sábado 8 de marzo de 2014
El endeudamiento de la República y Pdvsa continúa creciendo ante los nuevos financiamientos pactados con China y Rusia por un monto global de 7 millardos de dólares.
El ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, detalló que con China se autorizó la renovación de uno de los tramos del Fondo Conjunto por 5 millardos de dólares.
Dicho esquema binacional, creado en 2007, es rotatorio y se divide en tres partes. El nuevo préstamo, que se recibirá este mes, será para el primer tramo. El funcionario destacó que el aporte "nos permite mantener la inversión para los grandes proyectos de infraestructura y del sector eléctrico".
En menos de cinco meses la República ha gestionado dos créditos con la nación asiática, pues en noviembre el Ejecutivo nacional recibió 5 millardos de dólares del Banco de Desarrollo de China para el tercer tramo del fondo binacional.
Con el préstamo anunciado ayer por Ramírez, a lo largo de siete años la República ha acordado financiamientos con China por 46 millardos de dólares.
El titular de Petróleo destacó que para los pagos de los créditos actualmente se orientan 240.000 barriles diarios, "que son manejables" y reiteró que "para esos financiamientos se comprometen volúmenes según el precio del crudo".
A fines del pasado año las autoridades señalaron que de los créditos que se han previsto con el país asiático, ya se han cancelado 20 millardos de dólares.
Rafael Ramírez en días pasados estuvo en China y ayer comentó que con las autoridades de esa nación se conformaron equipos para trabajar en mecanismos adicionales para la cooperación en el ámbito financiero. "Se acordó otro mecanismo financiero que, llegado su momento, anunciaremos".
Además de esos acuerdos financieros con China, se pactaron otros con Rusia.
El presidente de la industria petrolera destacó que en la visita a Moscú se firmó con la empresa Rosneft un crédito por 2 millardos de dólares para las inversiones en la Faja del Orinoco. Este monto sería adicional al préstamo ya previsto con esa compañía por la cantidad de 1 millardo de dólares.
Al igual que con la nación asiática, la República también está buscando otros financiamientos con Rusia, lo cual será negociado por el Ministerio de Economía y Finanzas. De hecho, las autoridades en los próximos días viajarán a ese país.
El también Vicepresidente del Área Económica indicó que "se están planteando financiamientos con otros países", pero no dio más precisiones.
Más acuerdos
En la búsqueda de recursos que está realizando Pdvsa para sus actividades medulares, este viernes la estatal concretó un financiamiento con la francesa Perenco por 420 millones de dólares para Petrowarao.
Según el titular de la estatal, "esto representa una negociación de bajo impacto. El financiamiento es a la tasa de Líbor más 4,5 a 3 años, lo cual es muy favorable para nosotros".
Los recursos se utilizarán en la perforación de 27 pozos en el campo Ambrosio, lo que permitirá un incremento de la producción de crudo en 24.000 barriles diarios.
El presidente de Perenco, Jean Michel Jacoulot, agregó luego de la firma del convenio que "queremos convertirnos en socio estratégico para la industria petrolera, contamos con la capacidad técnica".
Con este último préstamo que se acordó con la petrolera francesa, Pdvsa ha concretado en total financiamientos por 10,3 millardos de dólares. Ese monto se desagrega en: 4 millardos autorizados por CNPC, 2 millardos de dólares de Chevron, 1,7 millardos de dólares de Eni, 1 millardos de dólares de Gazprombank y 1,2 millardos de dólares de Repsol.
Ya el cierre del pasado año la deuda de la estatal alcanzó los 43 millardos de dólares.
Intelego es una empresa que usa este medio público, con material propio y recogido en otros sitios web, como centro de recopilación de información donde convergen diferentes puntos de vista y formas de pensamiento sobre las realidades del país y el mundo, por lo que no se hace responsable de las afirmaciones expresadas por columnistas, periodistas, especialistas o líderes de opinión, aquí publicados".
No hay comentarios:
Publicar un comentario