lunes, 10 de noviembre de 2025

Bruselas recibe un centenar de consultas públicas de la moda sobre la ley de Economía Circular – Modaes

Foto: Modaes
La moda acelera en el lobby. Tres meses después de que la Comisión Europea abriera el periodo de consultas públicas sobre la próxima ley de Economía Circular (CEA, por sus siglas en inglés), la moda ha presentado casi un centenar de aportaciones y puntos de vista sobre el texto.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Una cooperación birregional transformadora para la transición energética justa - Dejusticia

Foto Referencial
En un contexto global marcado por la urgencia climática, la transición energética se ha convertido en una prioridad compartida entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Gobierno del Quindío promueve la innovación y el talento emprendedor en la Semana del Emprendimiento – Gobernación del Quindío

Foto: Gobernación del Quindío
En el marco de la Semana del Emprendimiento, el Gobierno del Quindío fortaleció espacios que inspiran, conectan y consolidan el ecosistema emprendedor del departamento.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Oriente Medio y el capitalismo fósil: petróleo, militarismo y orden mundial, por Adam Hanieh – CADTM

Foto: CADTM
Durante más de un siglo, Oriente Medio ha estado en el centro de la construcción del orden mundial contemporáneo. Hoy en día, la región es el mayor exportador de petróleo del mundo, y sus vastas reservas han dado forma al auge del capitalismo fósil…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


La economía circular: motor estratégico para la inclusión sociolaboral, por Nuria Garrido Dorado – Diario ABC

Foto Referencial
En un mundo que exige soluciones innovadoras para enfrentar la crisis climática y promover la justicia social, la economía circular se erige como una estrategia esencial. Este modelo no se limita a optimizar el uso de los recursos, sino que se convierte…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


COP30: financiamiento climático y transición energética a diez años del Acuerdo de París, por Mariángeles Guerrero – LATFEM

Foto: Rafaela Ferreira
La Cumbre de Cambio Climático (COP30) comienza en la Amazonía de Brasil. A diez años del Acuerdo de París, los Estados incumplen los plazos y escasean las acciones para frenar la crisis ambiental.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Innova con Ciencia 2025: Encuentro busca fortalecer el ecosistema de innovación de Antofagasta – EntrepreNerd

Foto: EntrepreNerd
El encuentro es una iniciativa impulsada por la Seremia de Ciencia de Antofagasta y busca conectar, inspirar y guiar a quienes transforman el conocimiento en innovación.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Valero Energy fue la única refinadora de EEUU que recibió petróleo venezolano en agosto – Banca y Negocios

Foto Referencial
La nueva autorización del Gobierno de Donald Trump concedida a Chevron para sus operaciones en Venezuela a finales de julio permitió la recuperación de los envíos hacia el país norteamericano, aunque todavía por debajo de los topes que había alcanzado antes de su suspensión en mayo.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Investigadores definen la importancia de la “economía circular de las aves marinas”, por Bobby Bascomb – Mongabay

Foto Referencial
En un artículo publicado en la revista Nature, investigadores introdujeron un nuevo término para describir la importancia de las aves marinas en los ecosistemas: la economía circular de las aves marinas.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


La justicia climática depende de transformar la transición energética – Dejusticia

Foto Referencial
La COP30 es un escenario clave para acercar los derechos humanos a los compromisos de acción climática, pero evitando que la transición se convierta en una nueva forma de exclusión o despojo.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.