lunes, 13 de octubre de 2025

El sector de la economía circular en Tenerife advierte “riesgo de cierre” por la política de cesión de astillas – El Digital Sur

La Asociación Canaria de Empresas de Economía Circular (ACANEC) ha reclamado este lunes al Cabildo Insular de Tenerife la adopción urgente de medidas de compensación para las empresas gestoras de residuos forestales.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Energías renovables triunfan globalmente pese a desafíos en EEUU, por Cristian Tala Sánchez – El Ecosistema Startup

Foto Referencial
El avance imparable de las renovables a nivel global. A pesar de los desafíos y obstáculos que enfrentan las energías renovables en Estados Unidos, el panorama global muestra una historia diferente y mucho más prometedora.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


El talento emprendedor de España se reúne en Murcia en la II Edición de los Top 101 Spain Up Nation – Emprenem Junts

Foto Referencial
El 12 de noviembre se celebrará la gala de entrega de la II edición de los Reconocimientos Top101 Spain Up Nation al emprendimiento innovador. En esta edición el número de candidaturas, procedentes de todo el territorio nacional, ha sido elevado.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


La oferta de petróleo de la OPEP+ aumentó un 1,48% en septiembre respecto a agosto – El Periódico de la Energía

Foto: SOMO
La oferta de petróleo de los países que integran la OPEP+ aumentó en septiembre hasta 43,046 millones de barriles diarios (mbd), un 1,48% más (630.000 barriles diarios) que en agosto, una subida que está en línea con el incremento de producción pactado por el grupo.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Especialistas urgen regulaciones claras para impulsar la economía circular en México – Infobae

Foto Referencial
Consolidar un marco regulatorio moderno y gestionar el agua como un recurso estratégico son los dos grandes desafíos que determinarán el avance de la economía circular en México, según coincidieron este jueves representantes empresariales durante el encuentro México por el Clima.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


COP30: financiamiento climático y transición energética a diez años del Acuerdo de París, por Mariángeles Guerrero – Rebelión

Foto: AFP
La Cumbre de Cambio Climático (COP30) será en la Amazonía de Brasil. A diez años del Acuerdo de París, los Estados incumplen los plazos y escasean las acciones para frenar la crisis ambiental.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Cómo emprender después de los 60 años: Guía completa 2025, por Cristian Tala Sánchez – El Ecosistema Startup

Foto Referencial
El auge del emprendimiento senior en Latinoamérica. El emprendimiento después de los 60 años está ganando terreno en Latinoamérica, impulsado por una generación de profesionales que combina experiencia sólida con el deseo de generar impacto.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Citigroup ve tono pesimista en el mercado del petróleo ante superávit inminente – Bloomberg Línea

Foto: Daniel Acker
El estado de ánimo general en el mercado del petróleo sigue siendo bajista, aunque hay discrepancias en cuanto a lo sombrías que son las perspectivas del crudo, según Citigroup Inc (C) resumiendo las opiniones de clientes de Norteamérica y Europa.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Repensar, reutilizar, rediseñar: así se construye la economía circular como una oportunidad para la competitividad, por Arantza García – El Español

Photo: ABBPhoto
La economía circular ha emergido como un modelo transformador que va mucho más allá del reciclaje. Su objetivo es repensar por completo la manera en que producimos, consumimos y gestionamos los recursos…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Transición energética y biodiversidad: un futuro posible más allá de 2030, por Raúl Parisi – Infobae

Foto: Reuters
El clima y la energía conforman dos dimensiones interdependientes, ya que el cambio climático se origina principalmente por el dióxido de carbono generado a partir de la quema de carbón y petróleo desde la Revolución Industrial.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.