lunes, 25 de agosto de 2025

Rosario potencia la Economía Circular y las Buenas Prácticas en la Semana del Clima – EcoObjetivo

Foto: rosarionoticias.gob.ar
En el marco de la Semana del Clima Rosario, evento que reúne en la ciudad a referentes nacionales e internacionales para debatir los desafíos de la acción climática a partir de tres ejes: financiamiento, transición justa y adaptación…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Cómo acompaña BBVA a las empresas en su transición energética: del asesoramiento experto a la financiación – BBVA

Foto: BBVA
La transición energética ha dejado de ser un desafío exclusivo del sector energético para convertirse en una prioridad transversal que impacta a toda la economía global. La necesidad de reducir las emisiones de CO₂ impulsa a industrias de todo tipo, desde la manufactura…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Inicia Ruta REDiNauta 2025 para fortalecer el emprendimiento regional en Jalisco – El Respetable

Foto: El Respetable
Para impulsar emprendimientos en innovación, consolidar su modelo de negocio y vincular con el ecosistema emprendedor local y nacional, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco (SICyT), arrancó la Ruta REDiNauta 2025.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


India desafía a Occidente por sus compras de petróleo de origen ruso – Telesur

Foto: Postoast
Con la declaración “Si les molesta comprar petróleo o productos refinados de la India, no lo compren. Nadie los obliga a comprarlo”, el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subramanian Jaishankar, desafió a Estados Unidos y Europa…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


El futuro del reciclaje PET: una transformación que va bandeja a bandeja para una mejor economía circular – Noticias Ambientales

Foto Referencial
El reciclaje de envases plásticos está viviendo una transformación clave con la llegada del modelo tray-to-tray, un sistema que busca reutilizar directamente las bandejas de PET para fabricar nuevas.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Bosques, transición energética y financiamiento: los acuerdos que dejó la Cumbre Amazónica en Bogotá – Valora Analitik

Foto: Presidencia de Colombia
En la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, con la Amazonía en el centro del debate, los jefes de Estado y delegaciones de los países que integran la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) sellaron compromisos y ajustaron su estrategia de cara a la COP30.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


La Comunidad impulsa la capacitación digital como motor de empleo y emprendimiento – El Diario de Madrid

Foto Referencial
Los cursos, que se impartirán en modalidad online y ofrecerán acreditación oficial a quienes los completen, buscan mejorar las competencias digitales y adaptarlas a las necesidades del mercado laboral y de los nuevos modelos de negocio.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Empresa china invertirá $ 1.000 millones para producir petróleo en Venezuela - Fuser News

Foto Referencial
La empresa China Concord Resources Corp. (CCRC) inició el desarrollo de dos campos petroleros en Venezuela, y tiene planes de invertir más de 1.000 millones de dólares en un proyecto para desarrollar 500 pozos y producir 60.000 barriles de petróleo diarios para fines de 2026.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Proyecto convoca a mapeo de iniciativas de reciclaje y economía circular – Tribuna de La Habana

Foto: Cartel
El proyecto "Hacia una economía circular en La Habana. Apoyo a cadenas locales de producción de envases de papel y cartón a partir de residuos” convoca a emprendimientos e iniciativas que transformen residuos en recursos en La Habana…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


La transición energética alemana bajo la lupa: ¿cuánto debe cambiar de rumbo?, por José A. Roca – El Periódico de la Energía

Foto Referencial
El nuevo gobierno alemán ha comenzado su mandato con un seguimiento de la transición energética alemana, centrado en la evolución prevista de la demanda energética alemana en los próximos años.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.