lunes, 12 de mayo de 2025

Selección de EPI: por qué es importante la economía circular – Interempresas

Foto: Interempresas
En el ámbito de la salud y la seguridad laboral, la selección de equipos de protección individual (EPI) como, por ejemplo, las prendas de protección, es un aspecto de máxima importancia. Pero la elección de los EPI ya no se basa únicamente en la protección del personal…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


El cobre es la nueva materia prima estratégica para la transición energética, por Sandra M.G. – Ecoticias

Foto Referencial
El cobre es un material conductor natural con propiedades excepcionales que lo convierten en un elemento esencial para la electrificación. Su alta conductividad eléctrica, ductilidad y resistencia a la corrosión lo hacen ideal para una amplia gama de aplicaciones en la industria logística

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


BDV presentó los primeros proyectos a desarrollarse en el HUB BDV Innova – Banca y Negocios

Foto: Banca y Negocios
El Banco de Venezuela (BDV) presentó los primeros proyectos que iniciaron su desarrollo en el HUB BDV Innova, espacio creado por la entidad financiera para impulsar y acompañar la creatividad e ingenio de emprendedores tecnológicos.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


En la Faja también hay energía nuclear, por Werther Sandoval – Últimas Noticias

La venidera e inevitable industrialización del metal usado por excelencia para crear energía nuclear, uranio, conducirá a cambiar el nombre de la Faja por “Faja Petrolera Uranífera del Orinoco”.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Economía circular en el enoturismo: reducir la huella hídrica y de carbono en los destinos, por Daniel Asquez – Vinetur

Foto Referencial
Implementar una economía circular en destinos enoturísticos podría traducirse en significativos beneficios económicos, sociales y ambientales. Mediante una gobernanza territorial eficiente, la adopción de transporte eléctrico, la gestión integral de residuos…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


La paradoja energética del Caribe colombiano, por Angela Granger y Jaime Giraldo – Contexto Media

Foto: El Colombiano
El Caribe colombiano es una región de fuertes contrastes, y el sector energético es una muestra de ello. Aquí, aunque se concentra una parte significativa del potencial energético del país, se registra también una alta pobreza energética.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.



Día Europeo de las Pymes: impulso a la digitalización y el emprendimiento – RRHH Digital

Foto Referencial
Hoy se celebra el Día Europeo de las Pymes, una jornada dedicada a reconocer el papel fundamental que juegan las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo económico, la innovación y la creación de empleo en Europa.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Buenas noticias para el petróleo: sube más de 4% esta semana por estas razones – Cronista

Foto Referencial
El petróleo avanza con fuerza esta semana, impulsado por un cóctel de factores que revitaliza la confianza en los mercados energéticos. La reducción de inventarios en Estados Unidos, señales de distensión comercial y nuevos movimientos en la producción global han reanimado los precios.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


(Podcast) Claves para construir el futuro con 'cleantech': electrificación, hidrógeno, economía circular y captura de carbono – BBVA

Foto Referencial
La jornada abordó pilares fundamentales como la electrificación, el hidrógeno verde, la economía circular y la captura de carbono, destacando la necesidad de inversión, innovación y colaboración público-privada para alcanzar las cero emisiones netas.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Un estudio alerta de las dificultades para implementar la transición energética y digital de la UE – Universitat Oberta de Catalunya

Foto Referencial
Para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19, la Unión Europea lanzó en 2020 el plan de recuperación Next Generation EU. En España, ese plan se ha articulado en inversiones que pretenden aumentar la productividad y el crecimiento…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.