lunes, 31 de marzo de 2025

Reciclaje y reutilización de los materiales de la construcción para avanzar en economía circular – BBVA

Foto Referencial
Fabricar los materiales que se utilizan en el sector de la construcción consume ingentes cantidades de agua, energía y materias primas. Sin contar los residuos que generan los edificios.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Regulación y política pública para la transición energética, por Angélica Estrada Muñoz – Energía a Debate

Foto Referencial
La regulación y las políticas energéticas desempeñan un papel crucial en el contexto actual de lucha contra el cambio climático y búsqueda del desarrollo sostenible. Estas herramientas gubernamentales facilitan la transición hacia fuentes más limpias, dan certeza…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


La Fábrica de Innovación y Emprendimiento, el nuevo espacio coworking de Pinto – Zigzag Digital

Foto: Zigzag Digital
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la empresa municipal Aserpinto, ha invertido 115.000 euros en la reforma del edificio municipal ubicado en el número 11 de la calle Mancio Serra de Leguizamón. Cerrado desde el incendio que sufrió en 2022…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Pensamiento Crítico. «El petróleo de Venezuela», por Jorge Novaez Guerrero – Resumen Latinoamericano

Foto Referencial
El mayor comprador de petróleo venezolano en la actualidad es China, el cual recibió en el propio mes de febrero, como promedio, unos 503 mil barriles diarios. El tercer y cuarto lugar lo ocupan Europa, con unos 69 mil 200 barriles diarios e India con unos 68 mil.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Agrolinera, economía circular para los subproductos – RNE Audio

Foto Referencial
La energía lo envuelve todo, es el motor de la vida. Hasta ahora, el papel dominante lo han tenido los combustibles fósiles. Sin embargo, el cambio climático ha obligado a buscar alternativas más sostenibles como la energía solar, la eólica o la geotérmica.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


La escasez de combustibles sostenibles demora la transición energética del transporte aéreo – Infobae

Foto: Shutterstock
Las aerolíneas europeas han manifestado su preocupación ante la falta de combustibles sostenibles para la aviación (SAF), un recurso clave en la estrategia de descarbonización del sector.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Ibagué puede más: emprender con propósito para transformar la ciudad – Ecos del Combeima

Foto: Ecos del Combeima
Ibagué es una ciudad llena de historia y gente cálida. Hoy, tenemos la oportunidad de cambiar la forma en que crecemos y mejoramos. Más que negocios tradicionales, hay nuevos proyectos que buscan unir el éxito económico con el bienestar de la comunidad.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


AIE: Chevron adquiere el 80 % del petróleo que Guyana vende a EEUU – Diario Primicia

Foto Referencial
El 80 % del petróleo que Guyana comercializa con Estados Unidos es adquirido por la empresa Chevron, indica un reporte de la Agencia de Información de Energía de EEUU (AIE).

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Fortaleciendo la Economía Circular en América Latina y el Caribe – Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias

Foto: Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias
Acompañamos, junto con Cooperación Internacional, la segunda reunión del Comité Directivo del Proyecto y el lanzamiento de la Red de Ciudades, donde equipos de distintos países (Colombia, Jamaica y Panamá) intercambiaron conocimientos…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


La Litoteca de Zamora: clave en la búsqueda de tierras raras y materiales estratégicos para la transición energética – Zamora News

Foto Referencial
En el caso de la provincia de Zamora, cuyos suelos esconden varios de estos minerales, la Litoteca se convierte en un aliado fundamental: conserva los testigos de sondeos históricos y recientes en la región y permite compararlos con otros del resto del país…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.