lunes, 30 de junio de 2025

¿Puede la digitalización acelerar la transición hacia una economía circular?, por Gil-Lamata, Fuentelsaz y Latorre – The Conversation

Photo: Shutterstock
Cada vez consumimos y agotamos más rápidamente los recursos del planeta. Con el fin de abordar este problema, a lo largo de los últimos años se ha planteado la necesidad de abandonar el tradicional modelo lineal basado en producir, usar y tirar…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Gobierno inaugurará proyectos de transición energética en Santander – RCN Radio

Foto: RCN Radio
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, realizará su primera visita oficial al departamento de Santander tras asumir la jefatura de esta cartera en el Gobierno Nacional. Su recorrido incluirá actividades en Barrancabermeja y Sabana de Torres…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


4 tecnologías que impulsan la innovación y competitividad de las mipymes – El Economista

Foto Referencial
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) requieren aprovechar la tecnología para impulsar el crecimiento del negocio; sin embargo, las habilidades van más allá de integrar herramientas de administración, pues se requiere apostar por la interpretación…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


El petróleo cae mientras operadores reducen la prima de riesgo antes de la reunión de la OPEP – Bloomberg Línea

Foto: Bloomberg
El petróleo cae tras su mayor pérdida semanal en más de dos años, mientras los fondos de cobertura se amontonaban en las apuestas bajistas tras la frágil tregua entre Irán e Israel, y antes de una reunión de la OPEP+ en la que podría producirse…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


UNE publica el informe “Normas de apoyo a la Economía Circular 2025” – Residuos Profesional

Foto: Residuos Profesional
El informe agrupa las normas recientemente publicadas en 12 sectores y describe el aporte que realiza a objetivos como la reutilización de materiales, la durabilidad y reparabilidad de productos, la incorporación de materias primas secundarias o la evitación del greenwashing.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


La transición energética: motor de la emisión de bonos GSS también en los mercados emergentes – Funds Society

Foto: Canva
Los bonos verdes, sociales, de sostenibilidad y vinculados a la sostenibilidad (GSS, por sus siglas en inglés) son una clase de activos relativamente joven, establecida con las primeras transacciones de bonos verdes hace poco más de una década.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Colombia en el banco de desarrollo de los BRICS: ¿Qué ganan los emprendedores?, por Edwin Bohórquez Aya – El Espectador

Foto: EFE
Cada vez que entrevistó a emprendedores que tienen algún tipo de negocio de base tecnológica, sea en un evento de aceleradoras o de aquellos en donde aparecen los fondos de inversión, en Colombia o en el exterior, escucho una y otra vez la misma reflexión…

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Equinor amplía su producción en el Mar del Norte con Fram Sør – Inspenet

Foto: Inspenet
El gigante energético noruego Equinor y sus socios anunciaron una millonaria inversión para impulsar la producción de petróleo y gas en el Mar del Norte con destino a los mercados europeos, mediante el desarrollo del proyecto submarino Fram Sør.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Cartón que renace: así funciona la economía circular en los empaques - Revista Economía

Foto Referencial
Gracias a su alta capacidad de reciclado y resistencia estructural, el cartón es uno de los materiales más sostenibles que usamos a diario: puede llegar a reutilizarse hasta más de 25 veces sin comprometer su desempeño, según la Universidad Tecnológica de Graz (Austria).

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.


Hay un consenso de país para lograr la transición energética, por Vanesa Castro Salamanca - El Tiempo

Foto: CEET
Solo hay un camino y es el de seguir avanzando como país hacia la transición energética. Para lograrlo, una de las medidas urgentes es la aceleración de la entrada de nuevos proyectos de energías limpias a Colombia, y en eso están de acuerdo tanto sector privado como público.

Haga click en este enlace para leer el resto del informe.