lunes 30 de abril de 2012
Fondos de inversión especulan con la posibilidad de un cambio político en Venezuela y aumentan la compra de bonos del país impulsando el precio de los títulos.
La apuesta es que los bonos que adquieren hoy valdrán mucho más si una nueva administración reemplaza al Presidente Hugo Chávez quien padece cáncer y ha disminuido sensiblemente sus apariciones públicas durante las últimas dos semanas.
Los bonos venezolanos que se cotizan en el exterior, tanto los de Pdvsa como los de la República, registran un alza entre uno y dos puntos porcentuales a pesar del pesimismo que reina en el mercado por la posibilidad de que España agrave la crisis en la zona euro.
Los bonos de Pdvsa que vencen en 2022 se cotizan en este momento en 103%, muy cerca del máximo histórico de 104% y el Global 22 en 107,5%.
El apetito por los bonos venezolanos también crece en un proceso donde los fondos de inversión han optado por disminuir la cantidad de títulos de Argentina en sus portafolios, tras la decisión del gobierno de Cristina Kirchner de nacionalizar la empresa petrolera YPF.
Operadores de deuda explican que la nacionalización de YPF ha hecho que fondos de inversión teman una radicalización mayor que contemple un control de cambio.
El aumento en el precio de los bonos venezolanos favorece la posibilidad de que Pdvsa o el Ministerio de Finanzas emitan nuevos títulos en el corto plazo, ya que la República pagaría una menor tasa de interés para obtener financiamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario