miércoles 2 de mayo de 2012
El uso de las no renovables ocupa 74,4% de la oferta en la región, mientras que las renovables o limpias representan 25,6%, señala un estudio del Sela.
El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela), en el documento La Visión de la Economía Verde en América Latina y el Caribe (ALC), señala: "En general, para ALC el uso de energías no renovables y altamente contaminantes por emisiones de CO2 alcanza 74,4% de la oferta energética primaria, en tanto que las renovables sólo representan 25,6%".
En el escrito se explica que "la oferta energética de ALC es aún poco sustentable desde el punto de vista ambiental y económico, dado que sólo 25,6% de las fuentes provienen de energías renovables y elimpacto ambiental de las energías utilizadas es aún poco 'verde' o amigable con el medio ambiente, pues menos de 13% de las energías son limpias o bajas en emisiones de CO2".
Las energías renovables o limpias son hidroelectricidad, geoenergía, biomasa (leña y caña) y otras; las no renovables son hidrocarburos (petróleo y gas), carbón mineral y energía nuclear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario