lunes, 25 de mayo de 2015

Pdvsa Gas y privados prevén invertir $4.500 millones

lunes 25 de mayo de 2015  

El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Gas, Antón Castillo, informó que para este año está prevista una inversión de 4.500 millones de dólares en el sector gasífero nacional.

En el marco de la clausura de la XXI Convención Internacional del Gas y la X Exhibición Industrial del Gas, el funcionario explicó que esos desembolsos están dirigidos a "la construcción y ampliación de gasoductos, plantas de tratamientos, y plataformas".

Destacó Castillo que en 2014 la inversión en el desarrollo de negocios asociados al gas, entre el gobierno y privados, estuvo en el orden de los 5.200 millones de dólares.


Bajo el lema "Gas Natural para el Desarrollo Sustentable", el encuentro se convirtió en un espacio para establecer sinergias entre Pdvsa Gas y representantes de empresas nacionales e internacionales. Señaló Castillo que esta alianza estratégica ha permitido concretar proyectos costa afuera que requieren de altas inversiones.

"En el año 2015 se estima que el Bloque Cardón IV ubicado en el Golfo de Venezuela, al noroeste de la Península de Paraguaná, comenzará a producir las primeras moléculas de gas en junio, y se espera que para finales de 2015, el bloque producirá 400 millones de pies cúbicos que serán destinados a atender la demanda de gas del área occidental del país", dijo.

También comentó que la petrolera estatal adelanta conversaciones con empresas petroleras para asociarse en el plan gasífero Mariscal Sucre.

El proyecto Mariscal Sucre, se encuentra ubicado en las costas de la Península de Paria en el oriente del país, y estima la explotación de cuatro bloques: Dragón, Patao, Mejillones y Río Caribe. Actualmente Pdvsa la está operando en solitario.

100% de participación

Por su parte el co-anfitrión de la XXI Convención Internacional del Gas y presidente de la Asociación Venezolana de Procesadores de Gas (AVPG), Julio Ohep, indicó que el sector privado "está participando en todos los proyectos que fomenten el desarrollo del sector".

Refirió que en el desarrollo de Cardón IV están presentes las empresas Repsol (España) y ENI (Italia), "y las construcciones e ingeniería han sido realizadas por empresas venezolanas"; y en "la Plataforma Deltana hay participación muy importante de Chevron. 

Asentó Ohep durante su intervención que "en el sector gas no existen limitaciones para el sector privado como sí existe en el petrolero. En el gas el sector privado puede tener 100 % de participación, un porcentaje mayoritario o minoritario en las empresas, lo que le da flexibilidad al sector privado".

El ejecutivo precisó que Venezuela tiene la capacidad para producir gas de manera competitiva con los precios actuales, pero que primero la producción de los desarrollos costa afuera estará destinada para el mercado interno.




Intelego es una empresa que usa este medio público, con material propio y recogido en otros sitios web, como centro de recopilación de información donde convergen diferentes puntos de vista y formas de pensamiento sobre las realidades del país y el mundo, por lo que no se hace responsable de las afirmaciones expresadas por columnistas, periodistas, especialistas o líderes de opinión, aquí publicados".

No hay comentarios:

Publicar un comentario