domingo, 21 de junio de 2015

Bernal: Nosotros no tenemos angustia por la fecha de las elecciones

domingo 21 de junio de 2015

El diputado a la Asamblea Nacional, Freddy Bernal, indicó hoy que a diferencia de la oposición en el gobierno no hay angustia por conocer la fecha de las elecciones.

"La angustia está en los opositores. Yo creo que ellos están esperando la fecha de las elecciones para ponerse de acuerdo porque no han logrado un consenso de sus candidatos", dijo Bernal.


A su vez, aseguró que el oficialismo es el sector más interesado en que haya elecciones. "Por supuesto que va a haber (...) nosotros aprendimos a medirnos permanentemente".

El también candidato por La pastora, El Junquito y la parroquia Sucre para las elecciones internas del Psu que se celebran el 28 de este mes, dijo que están haciendo una campaña "de armonía, de contacto, resultados y donde potenciamos el legado del comandante Chávez".

"Nosotros no tenemos una campaña de marketing político, de grandes shows, es una campaña sencilla como las campañas de Chávez", comentó Bernal.

El diputado manifestó que la mejor encuesta previa a las elecciones es la que se ve en la calle. "El Psuv tiene 13 mil UBCh y estamos en la calle con una maquinaria aceitada lista para dar la batalla electoral", dijo.

Shannon - Cabello

Según Bernal, la reunión que tuvieron esta semana el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello y Thomas Shannon, "desmonta la matriz de opinión malsana" contra Cabello.

"A mí me parece una interesante reunión la de Diosdado con Shannon. ¿Ustedes creen que Thomas Shanon se sentaría a hablar con un capo?, ¿se tomaría la foto con un narcotraficante? No. Entonces eso desmonta la matriz de opinión malsana contra el diputado Diosdado Cabello".

Además aseguró que el gobierno venezolano quiere una relación "de altura y respeto" con Estados Unidos.

Irregularidades

Bernal afirmó que ha recorrido en Catia "sin avisar" los Mercal, Pdval, Día a Día, y reconoció que "hay irregularidades". Puso como ejemplo que "a veces no se reparten suficientes números" y aseguró que todo lo están corrigiendo. 

A su juicio, los ciudadanos "tienen conciencia" de que "desde hace dos años y medio el presidente Nicolás Maduro ha sido sometido a una guerra inclemente de los grandes consorcios internacionales del poder en conchupancia con sectores internos que están jugando al caos".

"Hay sectores tan recalcitrantes que capaz y se ponen a comprar producto para dejarlos perder".

Hizo referencia al anuncio del Ministro de Alimentación, Carlos Osorio, sobre eliminar la venta por número de cedula. Indicó que la medida se debe a que ya hay captahuellas y a que "ha comenzado a regularse el abastecimiento".

Sin embargo, comentó que en la situación de desabastecimiento influyen varios factores y hay que asumirlo autocríticamente. "No hemos logrado desprendernos del modelo importador capitalista".

Inseguridad

Sobre la inseguridad, aseguró que "hay una realidad que estamos combatiendo". Indicó que ya tienen ubicada "más o menos" la estructura de las bandas de crimen organizado y están dando una batalla dura todos los días , cuyos resultados se irán viendo "de forma progresiva".

"Yo desde la comisión policial, dimos de baja 800 policías, se intervinieron 19 cuerpos de policía, metimos a la cárcel a 147 funcionarios por estar implicados en mafias en bandas de crimen organizado, estamos claros en diagnóstico y lo que hay que hacer y lo estamos haciendo".




Intelego es una empresa que usa este medio público, con material propio y recogido en otros sitios web, como centro de recopilación de información donde convergen diferentes puntos de vista y formas de pensamiento sobre las realidades del país y el mundo, por lo que no se hace responsable de las afirmaciones expresadas por columnistas, periodistas, especialistas o líderes de opinión, aquí publicados".

No hay comentarios:

Publicar un comentario