sábado 20 de junio de 2015
El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,39% y cerró en 59,61 dólares el barril, en medio de la incertidumbre sobre las negociaciones de Grecia con sus acreedores que han afectado a los mercados globales.
Al final de la sesión de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en julio bajaron 84 centavos de dólar respecto al cierre de la sesión anterior.
Los analistas atribuyeron el descenso de hoy al retroceso que se ha contagiado en los mercados internacionales por la incertidumbre que reina sobre el caso griego ante las fechas claves que se viven para que Atenas cierre las negociaciones con sus acreedores.
Esa sentimiento se impuso incluso sobre el dato de una nueva disminución en las plataformas de perforación de petróleo en Estados Unidos, que disminuyeron en cuatro, hasta un total de 631, según informes del grupo privado Baker Hughes.
Los analistas del mercado, sin embargo, sostienen que un descenso de este tipo no necesariamente está ligado a una disminución en la producción de crudo en el país, porque se puede ver compensado con el aumento en la extracción de crudo en los pozos que sí operan.
Aun así, según los datos de la misma firma, actualmente el número de pozos de crudo en Estados Unidos está al 61 % de lo que había en octubre pasado, cuando comenzó a notarse un fuerte descenso en los precios internacionales de crudo.
Por su parte, el barril de crudo Brent para entrega en agosto cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 63,01 dólares, un 1,96 % menos que al término de la sesión anterior.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 1,26 dólares respecto a la última negociación, cuando finalizó en 64,27 dólares.
El Brent cerró a la baja después de tres jornadas consecutivas de avances ante la incertidumbre generada en la eurozona por la crisis griega.
El temor a que Atenas pueda entrar en suspensión de pagos si no llega a un acuerdo con sus acreedores afectó a las expectativas de los mercados sobre la futura demanda de crudo en Europa.
Intelego es una empresa que usa este medio público, con material propio y recogido en otros sitios web, como centro de recopilación de información donde convergen diferentes puntos de vista y formas de pensamiento sobre las realidades del país y el mundo, por lo que no se hace responsable de las afirmaciones expresadas por columnistas, periodistas, especialistas o líderes de opinión, aquí publicados".
No hay comentarios:
Publicar un comentario