martes, 2 de junio de 2015

Girot: en la industria petrolera no funciona la red contra incendios

martes 2 de junio de 2015 

Desde principio de año, dirigentes sindicales del sector petrolero han venido advirtiendo sobre el deterioro de las instalaciones a cargo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Según el dirigente sindical, miembro del Movimiento 1 de Octubre, Eudis Girot, con el pasar de los días la situación en el holding estatal empeora.

Durante una semana reportaron tres emergencias en diferentes lugares.


“Pdvsa no está bien”, aseguró para mencionar que se quemó la transportadora de coque en Petrocedeño, lo que impide trasladar este material a las embarcaciones.
También se incendió el patio de almacenamiento de coque de Petropiar. Según dijo, en este incidente resultó lesionado un trabajador.

Girot señaló que además hubo un conato de incendio en la bomba 208 de Petroanzoátegui.

Argumentó que las constantes emergencias son consecuencia de la falta del mantenimiento del sistema contra esos siniestros, que según aseguró no está funcionando en ninguna de las instalaciones petroleras.

Dijo que desde 2005 no se hacen mejoras a esta red preventiva, lo que pone en riesgo a 12 mil trabajadores en Anzoátegui y a las comunidades.

A juicio del dirigente sindical, la alta gerencia de Pdvsa “por pelea de poder mantienen un paro silencioso que busca colapsar la industria”.

Denunció que este tipo de accidentes está ocurriendo en todo el país, como lo ocurrido el domingo pasado, cuando se quemó en su totalidad el taladro de extracción de gas en la división Boyacá de la Faja Petrolífera del Orinoco.

Señaló que elaboran un informe para ser presentando a la junta directiva de Pdvsa en los próximos días.

Recibidos

El dirigente sindical informó que la semana pasada, el presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, recibió las firmas que recolectaron los petroleros para solicitar un derecho de palabra en la reunión de la junta directiva de Petróleos de Venezuela.

Durante el encuentro, además de exigir reivindicaciones laborales, y pagos de deudas pendientes, pedirán el cese de los atropellos a los empleados y obreros.

Según trabajadores petroleros, en las instalaciones no realizan mantenimientos, pero no pueden quejarse porque son amedrentados por la alta gerencia.

Además pidieron a la dirigencia sindical exigir el pago de ajustes salariales que han dejado de cumplir.

5.272 firmas

recolectaron los trabajadores petroleros de los estados Anzoátegui, Zulia, Falcón, Carabobo, Guárico, Sucre y Monagas, según informó el dirigente sindical Eudis Girot, quien dijo que los petroleros de la entidad aportaron 1.800 rúbricas.



Intelego es una empresa que usa este medio público, con material propio y recogido en otros sitios web, como centro de recopilación de información donde convergen diferentes puntos de vista y formas de pensamiento sobre las realidades del país y el mundo, por lo que no se hace responsable de las afirmaciones expresadas por columnistas, periodistas, especialistas o líderes de opinión, aquí publicados".

No hay comentarios:

Publicar un comentario