sábado 13 de junio de 2015
El presidente del Parlatino, Ángel Rodríguez, afirmó que las operaciones de Exxon Mobil en las aguas del Esequibo buscan imponer una agenda bélica en Suramérica.
Destacó que desde hace tiempo la transnacional sabe que hay oro negro en esta zona, porque actualmente ese tipo de descubrimiento se puede realizar de forma aérea, desde aviones, a través de sismógrafos de última generación.
“Los expertos señalan que con la inestabilidad actual del mercado internacional de hidrocarburos, instalar pozos en este territorio es riesgoso, pues la rentabilidad no está garantizada. A pesar de que no está convencido del valor comercial del crudo encontrado, Exxon Móbil está haciendo una alharaca con su incursión en el lugar, para provocar una reacción militar por parte de Venezuela”.
“En América Latina y el Caribe les será más difícil imponer las armas como forma de dirimir las divergencias, porque tenemos una gran vocación de paz. Por ello el gobierno del Presidente Nicolás Maduro incrementará los esfuerzos diplomáticos en la disputa por el Esequibo, porque el diálogo es la mejor vía para llegar a un entendimiento”.
El presidente del Parlatino alertó que esta amenaza se cierne sobre otros países vecinos que también tienen grandes desarrollos y potencialidades en el campo energético.
Agregó que se estima que esta área posee reservas por más de 17 mil millones de barriles de petróleo. Según predicciones de la Agencia Internacional de Energía, la nación carioca será una de las 10 mayores productoras de oro negro del planeta, capitalizando un tercio del crecimiento neto en la oferta mundial y convirtiéndose en el tercer país con mayor crecimiento de oferta en el 2035.
“En la región, tenemos que defender en bloque nuestra soberanía, sin caer en engaños de compañías como Exxon Mobil, que quieren sembrar la discordia en su propio beneficio. Si nos apegamos a los principios del derecho internacional, vamos a mantener buenas relaciones con el pueblo y el gobierno de Guyana, en un ambiente de cooperación y hermandad”, concluyó el diputado Rodríguez.
Intelego es una empresa que usa este medio público, con material propio y recogido en otros sitios web, como centro de recopilación de información donde convergen diferentes puntos de vista y formas de pensamiento sobre las realidades del país y el mundo, por lo que no se hace responsable de las afirmaciones expresadas por columnistas, periodistas, especialistas o líderes de opinión, aquí publicados".
No hay comentarios:
Publicar un comentario