jueves, 1 de septiembre de 2016

Astillero Río Santiago: Emergencia laboral con olor a paz social – Diario La Izquierda |



Fuente Diario La Izquierda

ATE Ensenada, el gremio que nuclea a los trabajadores del Astillero Río Santiago declaró a la empresa en Emergencia Laboral. Pero ante el difícil panorama que se presenta a los trabajadores, no hay asambleas ni plan de lucha y la fábrica se mantuvo al margen del Paro Nacional de ATE el pasado 11 de Agosto.

En el comunicado el gremio dice que "se debe a que como trabajadores queremos cumplir con los contratos presentes y futuros, pero para que esto ocurra necesitamos imperiosamente la ampliación del crédito presupuestario". Y continúa planteando que "el Astillero se comprometió a entregar el buque Eva Perón al país hermano de Venezuela, pero si no se incrementa el crédito presupuestario y no se agilizan las compras pendientes es imposible cumplir con los plazos fijados".

Ante este difícil panorama que se abre para los trabajadores, la llamada "emergencia laboral" lejos de significar algún plan de lucha, la discusión en asamblea general y de secciones como se ha hecho históricamente en el astillero ante un problema de semejante magnitud, el gremio no planteó ninguna medida concreta. Sólo que el Astillero se mantuvo al margen del último Paro Nacional de ATE el pasado 11 de Agosto.

Lo cierto es que en la fábrica la “emergencia laboral” es una realidad desde hace rato, trabajando sin las condiciones necesarias de seguridad, mucho menos de higiene. Esto tomo estado crítico y se hizo de público conocimiento cuando el 25 de Enero perdió la vida nuestro compañero Chirola Ramírez en un accidente que desnudó las pésimas condiciones de trabajo y el riesgo que se asume cada día al realizar las tareas. El gremio en ese momento lejos de tomar alguna medida, pidió darle al gobierno 90 días para que mejore la situación de la fábrica, plazo que se extendió hasta estos días, sin que signifique ninguna mejora en cuanto a seguridad e higiene se refiere.

Futuro incierto con PDVSA

Hoy en el Astillero reina la incertidumbre de qué va a pasar si no se entrega el buque Eva Perón. Ya que el plazo en que la empresa se comprometió a entregarlo es totalmente inverosímil buscando tal vez el incumplimiento y así contar con los argumentos necesarios para descargar un ajuste hacia los trabajadores.

Desde ATE Ensenada al mismo tiempo parecen ir por la cabeza del presidente Gaspari, el CEO que la gestión de Cambiemos destinó para el Astillero, mientras intercambia gestos amistosos con el ministro de Producción de Vidal de origen peronista Joaquín de la Torre. Pero la responsabilidad por la situación en que se encuentra la empresa no termina en la presidencia.

Es responsabilidad de un cuerpo gerencial que viene conduciendo los destinos del astillero desde hace por lo menos 8 años, cuando los actuales gerentes "de carrera" reemplazaron a la intervención K de Urien. La construcción 79 Eva Perón comenzó a montarse en el año 2008 y aún restan llegar equipos para su entrega. Y la construcción 80 Juana Azurduy a la cual recientemente se le monto el último cuerpo del casco tiene destino incierto ya que desde PDVSA afirman que ambas construcciones ya están pagas en un 95% y no habría fondos para concluir el segundo buque venezolano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario