![]() |
| Fuente Web |
El FMI sostiene que la inflación alcanzará el 720% en
Venezuela este año. Zimbabue llegó a ese nivel en 2006, dos años después, ya
existían billetes de un billón de dólares zimbabuenses que no eran aceptados ni
como limosna. Tal como lo expresó un largo artículo de The Economist de abril
de este año, a pesar de las diferencias culturales, el paralelismo político
entre ambos países es escalofriante: naciones ricas en recursos naturales, con
líderes populistas como Chávez y Mugabe que expropiaron empresas y arruinaron
la economía. Caos económico, ventajismo y trampas electorales, utilización de
milicias contra oponentes políticos, y un largo etcétera de terribles
similitudes.
La cifra es escalofriante: solo 14 millones de venezolanos comen
dos veces al día, y la gran mayoría, una sola vez. La escasez, la
hiperinflación, la violencia, la represión brutal a quienes protestan y
reclaman sus derechos, la violación sistemática de los derechos humanos, ya
resulta insoportable. Frente a la desesperación de los ciudadanos, la respuesta
del régimen de Maduro y su entorno es mas represión e intransigencia. Se
aferran al poder y exhiben con descaro el producto de su corrupción con
absoluta impunidad.
Cuando escribía estas líneas para mi artículo semanal de La Patilla me enteré del
nombramiento del general Carlos Osorio Zambrano como inspector general de las
FAN quien asumió el cargo de manos del ministro de la Defensa. Padrino
López incluso anunció que el nuevo titular, debido a su “experiencia”, sería de
gran apoyo para el plan de abastecimiento soberano.

No hay comentarios:
Publicar un comentario