![]() |
| Fuente Web |
Este martes, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup (Unidad.Dto.Capital), manifestó que el próximo martes 20 de septiembre se instalará el segundo período de sesiones ordinarias.
Durante el debate de la Comisión Delegada,
en cuanto al tema de la
XVII Cumbre del Movi-miento de Países No Alineados (Mnoal)
que inició hoy en la isla de Margarita, Venezuela, país que asumirá la
presidencia de este foro hasta el año 2019, Ramos Allup aseveró que tenían
previsto iniciar las sesiones ordinarias este jueves 15 en la región insular,
pero el Gobierno nacional impidió que los diputados electos por el pueblo
ingresaran al estado Nueva Esparta para que efectuara esta actividad, tal y
como lo establece la Ley.
Por otro lado, la máxima autoridad del Parlamento comentó
que el Ejecutivo, luego de los actos que se suscitaron en Villa Rosa –estado
Nueva Esparta- ha llevado a cabo allanamientos, "y tal es el caso del
alcalde del municipio Arismendi, Richard Fermín, a quien le allanaron su casa
brutalmente (…) Pero hagan lo que hagan, las protestas van a continuar por la
grave situación que existe en el país en el sector socio-económico".
Asimismo, el diputado Luis Florido (Unidad-Lara), expresó:
"El presidente Maduro nos prohibió el ingreso a la isla tanto por aire
como por mar a los diputados de la
oposición (…) Venezuela está indignada porque se le invierten 150 millones de
dólares a una cumbre y esa es una cifra bastante importante como para importar
medicinas o para producir. Todos estos recursos fueron invertidos para
maquillar la imagen del Gobierno de Nicolás Maduro en la Cumbre que se está realizando
en Margarita", dijo.
También manifestó que no hay presencia de muchas
delegaciones que hasta ahora son 11, y tampoco de presidentes. El diputado
añadió que el mundo y, sobre todo los países no alineados, están hablando sin
hablar y se están comunicando sin comunicar. Florido mencionó que la grave
crisis por la que atraviesa Venezuela y que trata de ocultar la Cumbre es evidente.
"En el encuentro que se realizó en Teherán se hizo una
salutación a la victoria de Hugo Chávez en aquel momento, ojalá que esta vez se
haga una salutación de que una situación como la que vive el país en el ahora,
se vea con beneplácito una salida democrática que no es otra que la del
Referéndum Revocatorio", apuntó el parlamentario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario