![]() |
| Fuente Web |
Durante un encuentro con integrantes de los distintos
movimiento congregados en el Congreso de la Patria, capítulo Agricultura Urbana, el
Mandatario nacional detalló que entre las metas planteadas destaca la
producción de 1.857.000
kilogramos de semillas de hortalizas, cereales, raíces,
tubérculos y leguminosas.
También la producción de 102 millones de plántulas de
hortalizas, así como de proteína animal alternativa, a través de la cría de 228
mil 480 especies menores: chivos, ovejos, conejos y aves; la producción de
63.547 toneladas de alimento animal soberano; y la producción de 10.220
toneladas y un millón 26 mil litros de bioinsumos (abono y sustrato).
Con ello, se espera cubrir 60% de los requerimiento para la
activación productiva de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción y
de las Unidades Agrourbana, vinculadas a la agricultura urbana.
Al respecto, la ministra para la Agricultura Urbana,
Érika Farías, mencionó que esos proyectos surgieron de los más de 46 encuentros
realizados en todo el territorio nacional en el primer trimestre de este año, a
los que asistieron más de 8 mil hombres y mujeres que conforman los distintos
movimientos agrourbanos.
En ese sentido, se aprobó 27.531 millones de bolívares,
recalcó el Mandatario nacional. "El Congreso de la Patria que se convierte en
acciones de Gobierno y de inversión de Gobierno, porque los recursos de la
patria están al servicio de un pueblo que trabajo".
El Presidente Maduro detalló que los proyectos que se
desarrollarán con esos recursos destaca la reactivación de 60 fundos zamoranos,
que son ejes de desarrollo conformados por unidades o núcleos agropecuarios
socio-productivos, para los que se destinará Bs. 10.750 millones, vía Consejo
Federal del Gobierno.
De igual forma, destacan la instalación de 15 estaciones
agrourbanas en parques y espacios recreacionales, así como de un laboratorio de
semillas, con el apoyo de las universidades, y de 50 huertos escolares.
Asimismo, entre los proyectos incluidos destaca la
reactivación de la Unidad
de Producción Socialista Paula Correa, ubicado en el municipio Revenga, estado
Aragua; la puesta en funcionamiento de la Escuela Agroecológica
Indio Rangel, en el municipio José Félix Ribas, en Aragua; y el Plan de
Activación Económica Productiva de Ciudad Caribia, ubicada entre Caracas y
Vargas.
"En resumen, estoy aprobando una inversión de 27.531
millones de bolívares para el Plan Especial de Agricultura Urbana del primer
semestre en curso en Venezuela", recalcó el jefe de Estado.
Brigadas juveniles
En el acto, el presidente Maduro también informó sobre la
aprobación de recursos financieros, por el orden de Bs 3.174 millones, para la
conformación y desarrollo de las brigadas juveniles agrourbanas en todo el
territorio nacional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario