![]() |
Fuente Web |
Científicos de un equipo internacional advirtieron en un
estudio publicado hoy que el cambio climático puede acabar en las próximas
décadas con un tercio de las especies de parásitos.
Eso provocaría una enérgica alteración de los ecosistemas
por la extinción de organismos como tenias, lombrices, garrapatas, piojos,
pulgas y otras plagas, la mayoría de los cuales son más conocidos por causar
enfermedades en los seres humanos, ganado y otros animales.
Según el trabajo divulgado en Science Advances, los
parásitos ayudan a controlar las poblaciones de vida silvestre y a mantener el
flujo de energía a través de las cadenas alimenticias.
Al decir de Anna Phillips, una de las autoras, y
conservadora del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian
(Estados Unidos) la diversidad de parásitos puede considerarse un signo de un
ecosistema saludable.
A pesar de sus contribuciones críticas a los ecosistemas,
los parásitos en gran medida han quedado fuera de los estudios sobre el cambio
climático y sus impactos, dijo el autor principal, Colin Carlson, de la
Universidad de California en Berkeley.
El análisis de 457 especies de parásitos arrojó que más de
un tercio de ese total en todo el mundo podría perderse en 2070.Por eso, para
los expertos de ocho países, esos animales deben incluirse en los debates sobre
la conservación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario