jueves, 21 de marzo de 2019

Latente la sed de emprendimiento en la Isla – El Vocero (PUR)

Fuente Web
Ante el creciente interés de los puertorriqueños por moverse hacia la autogestión y con el objetivo de continuar fomentando el desarrollo económico mediante emprendimiento e innovación, la red de ayuda a empresarios Colmena66 celebrará la primera edición del Boricua Emprende Fest (BE Fest) para educar a las personas con sed de emprender sobre el mundo empresarial.

Edmaris Carazo, directora de mercadeo de Colmena66, explicó a EL VOCERO que el paso del huracán María levantó en los puertorriqueños el deseo de emprender y que la mejor manera para reactivar y recuperar la economía en el País es precisamente incentivando a emprendedores y empresarios en todas las etapas.

De acuerdo con un estudio realizado por Global Entrepreneurship Monitor (GEM), a pesar de que la Isla se encuentra en plena recesión económica, la percepción de la población con respecto a buenas oportunidades para emprender ha aumentado. Asimismo, un 46.7% de los boricuas entrevistados afirmó poseer los conocimientos y habilidades necesarios para emprender y el 28.6% de las personas que ven buenas oportunidades indicó que no le temen al fracaso.

“Ha habido un incremento en el deseo de emprender, pero también ha habido muchas personas que habían comenzado sus negocios antes del embate (de María) y que ahora necesitan ayuda para recuperarse del impacto o diversificar lo que hacían. Se ha despertado el interés por establecer sus propios negocios y moverse a la autogestión, pero hemos notado que muchos necesitan orientación”, detalló Carazo.

Con el evento -que se realizará mañana en el Centro de Convenciones de Puerto Rico- la entidad busca educar a las personas para que puedan identificar fácilmente los recursos disponibles que los pueden ayudar a comenzar o expandir sus negocios de acuerdo con el tipo de empresa y la etapa de desarrollo en la que se encuentra.

Según explicó Carazo, ofrecerán charlas y talleres sobre temas legales, exportación, comunicación, mercadeo, crecimiento de marca, ventas, desarrollo de producto, finanzas, diseño de producto, prototipaje, modelos de negocios, desarrollo de marca, validación de ideas, planificación de estrategias, capital y presupuesto, entre otros temas.

“Nosotros tratamos de entender cuáles son esas necesidades que tiene el empresario e identificar qué ayudas están disponibles. Nuestro objetivo principal es brindarles a los emprendedores accesibilidad, no solo a las ayudas, pero también a la información. Tenemos un navegador de recursos para que puedan tener acceso a organizaciones de apoyo empresarial que estén a su alrededor, entre otras iniciativas. Lo que buscamos es que la falta de acceso no sea un obstáculo para ellos”, dijo la experta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario