![]() |
Foto: NASA |
La Estación Espacial Internacional (EEI) está a punto
de probar un novedoso desarrollo de la NASA que podría revolucionar el sistema
de comunicación en el espacio, informa la agencia espacial en su página web.
Se trata de XCOM, un sistema de llamadas a través de
rayos X que, de acuerdo con sus desarrolladores, podría revolucionar las
comunicaciones entre la Tierra y las naves espaciales remotas, transfiriendo
gigabits de información por segundo. "Para algunas misiones, XCOM puede
ser una tecnología habilitadora debido a las distancias extremas en las que
deben operar", dijo Jason Mitchell, ingeniero de la NASA Goddard.
Los especialistas explican que actualmente las
comunicaciones tierra-espacio se basan en las ondas de radio. Tanto los rayos X
como las ondas de radio son formas de radiación electromagnética que viajan a
la velocidad de la luz, pero las de radio son más fáciles de generar y más
fáciles de modular para codificar señales en forma de onda.
Probablemente no sería rentable usar los rayos X para
comunicaciones en la Tierra, ya que no pueden transmitirse por cables y su
radiación de alta energía puede ser peligrosa, pero para las comunicaciones en
el espacio podrían ser increíblemente beneficiosos por varias razones.
Una de ellas es que los rayos X tienen una longitud de
onda mucho más corta que las ondas de radio u ondas infrarrojas. Esto significa
que deberían poder transmitir mucho más datos, que las ondas de radio
utilizando la misma cantidad de energía, y hacerlo además en un haz bien
enfocado.
La NASA planea probar el nuevo sistema de comunicación
utilizando varios equipos. Uno de ellos es el receptor de GPS NavCube instalado
en la EEI el año pasado. Otro equipo es la Fuente de Rayos X Modulada (MXS),
que se enviará a la EEI a finales de abril y se montará en el exterior de la
estación espacial para ser controlada por NavCube.
La MXS generará pulsos de rayos X de disparo rápido,
encendidos y apagados varias veces por segundo por el NavCube, para codificar
en forma de ondas señales similares a los de GPS. Luego, estas ondas se
enviarán a los detectores de rayos X modulados en el Explorador de Composición
Interior Neutron-star (NICER, por sus siglas en ingles), montado a 50 metros de
distancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario