![]() |
Foto: Prensa Provincia |
La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva, Erica Hynes, participó del acto de apertura del Seminario de
Formación de Formadores: "Desafíos de género en la ciencia, la tecnología
y los negocios". El mismo tiene el objetivo de formar capital humano que
incorpore perspectiva de género a su accionar de acompañamiento a emprendedores
en las universidades y en las plataformas de innovación.
El encuentro, que se realizó en la sede del Centro de
Innovación y Desarrollo Local (Cidel) de la ciudad de Rosario, se realizó bajo
la temática: "Las mujeres en los negocios y los desafíos a la hora de
crear y desarrollar empresas".
El seminario está destinado a emprendedores de la
provincia de Santa Fe y se compone de cinco encuentros presenciales con un
cronograma que contará con la asistencia de la asociación civil de mujeres
emprendedoras Criar.
En la actividad, Hynes sostuvo que "es muy
importante que a través de este tipo de actividades podamos atraer a las
mujeres hacia el mundo de los negocios tecnológicos".
"Abrimos esta capacitación para poder formar
formadores, personas que después estarán disponibles para brindar sus
conocimientos en las distintas plataformas de innovación que tenemos en la
Provincia, parques y polos tecnológicos, agencias de desarrollo, universidades,
centros científico-tecnolígicos del INTA, y aquellos que soliciten fondos para
capacitar sus emprendedores tecnológicos. Es importante que puedan tener esta
mirada ya que un negocio con perspectiva de género es mejor negocio y en este
sentido, en Santa Fe estamos a la vanguardia", agregó la Ministra.
Hynes explicó también que "en muchas de las
plataformas de innovación que visitamos hay pocas mujeres y también hay pocas
emprendedoras tecnológicas. Con estas capacitaciones buscamos brindarles
mayores posibilidades a que se incorporen al sistema científico-tecnológico, no
solo por una cuestión de justicia sino para que los negocios sean más
competitivos y que las formadoras puedan contar con más herramientas".
La actividad busca poner en debate la problemática de
género a la hora de desarrollar una carrera en el ámbito de la ciencia y la
tecnología, y de llevar adelante un emprendimiento o empresa de base
tecnológica. Además, pretende ofrecer herramientas de gestión a quienes lideren
espacios de formación y vinculación, programas de emprendedores, y competencias
y concursos con enfoque en la promoción de políticas y prácticas que fomenten
la igualdad de oportunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario