jueves 4 de abril de 2013
Los efectos del ajuste cambiario ya muestran su efecto, el Gobierno tiene más bolívares por los mismos dólares, y ayuda a inyectar más recursos a la economía.
La devaluación y la campaña electoral tienen a la economía con más bolívares en la calle. La liquidez monetaria creció 67,1% el último año, al ubicarse en 746.052 millones de bolívares al cierre de marzo, según las últimas cifras del Banco Central de Venezuela.
Este crecimiento está por encima incluso del que se evidenció el año anterior. A marzo de 2012, la circulación de bolívares había crecido 53,2%, indican los números del ente emisor.
El efecto del ajuste cambiario hecho hace un mes, cuando la tasa de cambio oficial pasó de 4,30 bolívares por dólar a 6,30 bolívares, ya se refleja en los informes oficiales del BCV. Desde el ocho de febrero, día en que se decretó el ajuste cambiario hasta el 22 de marzo, la liquidez monetaria subió 22.655 millones de bolívares.
Intelego es una empresa que usa este medio público, con material propio y recogido en otros sitios web, como centro de recopilación de información donde convergen diferentes puntos de vista y formas de pensamiento sobre las realidades del país y el mundo, por lo que no se hace responsable de las afirmaciones expresadas por columnistas, periodistas, especialistas o líderes de opinión, aquí publicados".
No hay comentarios:
Publicar un comentario