viernes 20 de septiembre de 2013
En horas de la noche de este miércoles el Órgano Superior para la Defensa de la Economía se reunió con los sectores del aseo personal, cuidado del hogar, insumos, envases y empaques.
Según informó el mayor general Hebert García Plaza, jefe del órgano, el encuentro sirvió para "conocer, de ellos, alguna información que pueda servir para ir corrigiendo algunos detalles de coordinación, que evidentemente van a mejorar el proceso de producción".
Explicó en contacto con Venezolana de Televisión (VTV), "nosotros pudimos detectar problemas que son transversales, como en las reuniones del día de ayer, el problema laboral. Vamos a instalar mesas de trabajo para solucionar ese tipo de problemas".
El problema de la aprobación de los Certificado de No Producción Nacional (CNP) fue abordado en el encuentro, y según dijo García, "pudimos hacer una conversación que dio resultados muy importantes, tomando en consideración que el representante del ministerio de Industria, le explicó a los compañeros, representantes de estos sectores, cómo deben hacer la solicitud de los CNP".
Esto, según dijo "tomando en consideración que intervienen en esa solicitud 16 procesos, en los cuales contempla un producto terminado. Si uno de ellos falla, evidentemente el producto final (...) ejemplo un pañal, viene sin el cierre para que pueda ser útil", indicó.
El ministerio de Industrias puso a disposición, a partir de mañana, "puertas abiertas para que todos los compañeros que tengan CNP pendientes, puedan ir a verificar cómo está su estatus", dijo García.
Así mismo pasó con la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi). "Establecimos que las mesas técnicas van seguir en continuo trabajo, adicionalmente, esta reunión, que se hizo en el órgano superior van a continuar con una frecuencia mensual para nosotros ir corrigiendo".
Explicó que han recibido más de mil denuncias "de varias ciudades del país, que a través del 0800 Sabotaje y a través de las llamadas telefónicos" directas.
Intelego es una empresa que usa este medio público, con material propio y recogido en otros sitios web, como centro de recopilación de información donde convergen diferentes puntos de vista y formas de pensamiento sobre las realidades del país y el mundo, por lo que no se hace responsable de las afirmaciones expresadas por columnistas, periodistas, especialistas o líderes de opinión, aquí publicados".
No hay comentarios:
Publicar un comentario