viernes 14 de marzo de 2014
El bombeo de crudo venezolano tuvo un repunte durante el mes de febrero de 2014, según los datos divulgados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El reporte mensual del cartel petrolero señala que el mes pasado Venezuela produjo aproximadamente 2,87 millones de barriles diarios de crudo, lo que significa un alza de 4,74% respecto a febrero de 2013, cuando se registró una producción de 2,74 millones de barriles.
Asimismo el volumen extraído en febrero representa un retroceso de 9 mil 600 barriles diarios respecto a los 2,878 millones de barriles producidos en enero.
El comportamiento de febrero de 2014 señala un leve aumento de más de 90 mil barriles diarios respecto al promedio de producción de 2013, ubicado en 2,786 millones de barriles.
Por otra parte, el crudo venezolano tuvo impacto en las compras de petróleo de Estados Unidos durante el mes de diciembre de 2012. Según la OPEP las compras de petróleo al cartel petrolero por parte de Estados Unidos en diciembre tuvieron un ligero aumento de 0,7% respecto al mes anterior. En este resultado, si bien hubo una incidencia a la baja por las menores compras de petróleo a Arabia Saudí, Kuwait y Ecuador, fue compensado por el aumento de las importaciones estadounidenses desde Venezuela e Irak. En general las compras a la OPEP fueron 43% del total de petróleo importado por Estados Unidos.
Prevén más demanda
La OPEP afirmó que el crecimiento de la demanda esperada de crudo para el año 2014 tuvo una revisión al alza de 50 mil barriles diarios, quedando en 1,14 millones de barriles por día. Para el año 2013 el aumento de la demanda petrolera tuvo un ajuste al alza de 70 mil barriles por día, terminando en 1,05 millones de barriles al día.
En cuanto a la oferta de petróleo de países no OPEP, se espera que crezca 1,31 millones de barriles diarios durante 2014, una desaceleración respecto a una previsión de 1,33 millones de barriles por día para 2013.
La mayor oferta se deberá principalmente a la producción de Estados Unidos, Canadá y Brasil, mientras que países como Noruega, Reino Unido y México declinarán en su oferta.
En febrero de 2014 la producción de la OPEP, según fuentes secundarias del mercado, promedió 30,12 millones de barriles diarios, un incremento de 259 mil barriles por día respecto al mes de enero de 2014.
Intelego es una empresa que usa este medio público, con material propio y recogido en otros sitios web, como centro de recopilación de información donde convergen diferentes puntos de vista y formas de pensamiento sobre las realidades del país y el mundo, por lo que no se hace responsable de las afirmaciones expresadas por columnistas, periodistas, especialistas o líderes de opinión, aquí publicados".
No hay comentarios:
Publicar un comentario