martes 18 de marzo de 2014
Desde mediados del año 2013, el flujo de pagos a proveedores ha disminuido como consecuencia de que CADIVI no ha honrado oportunamente el compromiso de convertir los bolívares en divisas conforme a lo convenido. Es por ello que el sector químico hoy adeuda más de 5.000 facturas comerciales a proveedores extranjeros por un monto que supera los 650 millones de dólares. Algunas de estas facturas tienen hasta 600 días vencidas y el promedio es de 288 días de retraso.
Las consecuencias de esta injustificada demora son muchas y todas muy negativas, que van desde la disminución de los despachos de materias primas hasta la total paralización de los mismos hacia Venezuela. Esto ha ocasionado la pérdida de la confianza construida durante años para el otorgamiento del necesario crédito comercial. La mencionada situación ha hecho que las fábricas nacionales no cuenten con suficiente materia prima para mantener sus ritmos de producción normales, lo que las ha obligado -dependiendo de los niveles de inventario de cada empresa- a disminuir jornadas extra y turnos de producción, paralizar líneas de fabricación y hasta detener por completo la fábrica.
Intelego es una empresa que usa este medio público, con material propio y recogido en otros sitios web, como centro de recopilación de información donde convergen diferentes puntos de vista y formas de pensamiento sobre las realidades del país y el mundo, por lo que no se hace responsable de las afirmaciones expresadas por columnistas, periodistas, especialistas o líderes de opinión, aquí publicados".
No hay comentarios:
Publicar un comentario