![]() |
| Fuente Web |
El próximo 13 de octubre comenzará a operar en todo el país el Sistema
de Pago Móvil Interbancario, confirmó este lunes el gerente de Sistema y
Tecnología de la Información de la Superintendencia de las Instituciones del
Sector Bancario (Sudeban), Franki Medina.
Entrevistado por Venezolana de Televisión (VTV), explicó que al
principio el sistema involucrará a la banca pública y progresivamente se
integrará la privada, reseñó AVN.
El sistema ideado por la Asociación Bancaria de Venezuela, la banca
pública y el Banco Central de Venezuela (BCV), busca promover y afianzar el uso
del dinero electrónico, como adecuación a la tendencia mundial, y en paralelo
disminuir la necesidad del uso de efectivo.
Medina refirió que desde el 3 de octubre las transacciones se mantienen
en prueba piloto, fase experimental en que participan los bancos Bicentenario,
Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Banfanb), Provincial, Mercantil
y Banesco.
Acotó que las pruebas de las transacciones han resultado exitosas y las
que no se han concretado ha sido por error humano al momento de ingresar datos
como número de cédula o serial de número telefónico.
Con el sistema las personas naturales podrán realizar pagos y transferencias
de 1 a 800 mil bolívares diarios, utilizando el número de teléfono del celular
asociado a la institución bancaria y su cédula de identidad.
Medina destacó la capacidad del sistema para permitir al usuario
realizar sus movimientos bancarios de manera rápida y segura al dejar siempre
una constancia de las transacciones a cualquier hora y en cualquier lugar del
territorio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario