![]() |
Fuente Web |
Luis García Rosell, presidente del directorio de Petro-Perú, informó
que a fines de noviembre o principios de diciembre la empresa estatal ya
debería definir el monto final que se invertirá en el proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara, así como el ahorro estimado. En esa línea, dijo
esperar una reducción por diversos factores.
Según García Rosell, en un principio la cantidad de dinero a destinar
al proyecto se incrementó en US$600 millones -pasando de US$4.800 millones a
US$5.400 millones- porque no se habían adjudicado las unidades auxiliares, lo
que generaba mayores gastos indirectos y financieros para Petro-Perú por la
extensión del plazo.
A ello se le sumó el tener que pasar de la tecnología de emisiones de
Euro IV a un Euro VI, debido a los avances que se dieron en el periodo de
atraso de la remodelación.
Entonces, ¿por qué esperar que el monto a destinar se reduzca?
García Rosell explicó que los US$5.400 millones esperados se reducirán
porque Petro-Perú logró obtener una menor tasa de interés por la emisión de
bonos que realizaron para financiar el producto. Con ello, el costo de
inversión puede reducirse.
Además, la devaluación del euro y el yen también contribuye al ahorro
puesto que parte de los equipos que Petro-Perú compró fueron adquiridos en esas
monedas.
"Hay efectos que suman y que bajan. Tan pronto tengamos nosotros
definido el costo de las unidades auxiliares, informaremos al país cuales son
las cifras definitivas de este proyecto", precisó durante el Día de la
Energía, organizado por Laub & Quijandría.
En esa línea, recalcó que los estimados de ahorro para la empresa del
Estado podrán conocerse una vez que se adjudiquen las 11 unidades auxiliares,
que no debería pasar de principios de diciembre.
"De las 11 unidades precalificadas, algunas harán su propuesta,
espero que los 11 presenten su propuesta económica; por las conversaciones que
hemos tenido durante todo este proceso, entendemos que si hay varios que van a
hacer una propuesta firme. Yo me siento optimista en que (el costo del
proyecto) no debería pasar de los US$5400 millones", anotó el ejecutivo.
Cabe resaltar que esta será la tercera actualización que se realizará
en todo el proceso de remodelación del cuestionado proyecto para que Petro-Perú
remodele la refinería de Talara, cuya ejecución debería culminar a finales del
2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario