![]() |
| Fuente Web |
Wall Street cerró este lunes un triple récord en sus
principales indicadores, al comienzo de una semana en la que se esperan conocer
datos claves sobre la marcha de las corporaciones estadounidenses.
Al cierre de la jornada, el Dow Jones subió un 0,37%
o 85,24 puntos y terminó en 22.956,96 unidades, mientras que el selectivo
S&P 500 avanzó un 0,18% o 4,47 puntos, hasta 2.557,64 enteros.
Por su parte, el índice compuesto del mercado
Nasdaq, donde cotizan importantes grupos tecnológicos, avanzó un 0,28% o 18,20
puntos, hasta 6.624,00 enteros.
Con estos datos, el Dow Jones y el S&P 500
superan las marcas históricas que arrastran desde el pasado miércoles, mientras
que el Nasdaq se apunta su segundo récord consecutivo.
Las alzas de este lunes reflejan el optimismo del
mercado ante los resultados empresariales que se están dando a conocer en los
últimos días, y los que se difundirán en las próximas jornadas.
Ya han aportado sus datos importantes firmas de Wall
Street como el grupo bancario JPMorgan Chase, el principal del país, y para
esta semana se esperan los de Goldman Sachs, Morgan Stanley y el grupo de
telecomunicaciones Verizon.
También se conocerán los de Johnson & Johnson y
los de la aseguradora médica UnitedHealth, además de los de IBM, firmas que
suelen mover bastante el ánimo del parqué neoyorquino.
Si la semana pasada el peso estaba concentrado en el
sector financiero, esta semana hay una mayor diversidad, lo que puede dar una
idea mejor sobre la marcha de las corporaciones estadounidenses en términos
generales.
Por sectores, el que mayor avance tuvo fue el de
bienes de consumo no cíclico, que ganó un 0,48%, seguido del tecnológico
(+0,39%) y del energético (+0,34%).
En cambio, en el lado negativo estuvieron solo el
sector de empresas de servicios públicos (-0,25%), el de salud (-0,09%) y el de
bienes de consumo cíclico (-0,06%).
De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones,
los mejores resultados fueron para JPMorgan Chase (+2,07%), Apple (+1,83%) y la
aseguradora Travelers (+1,73 %).
Dentro de ese grupo los retrocesos peores fueron los
de la cadena minorista Wal-Mart (-1,02%), la farmacéutica Pfizer (-1,00%) y
American Express (-0,97%).
En otros mercados, el petróleo de Texas cerró con un
alza del 0,82%, hasta los 51,87 dólares el barril, a causa de la reciente
preocupación por la posibilidad de que haya una escalada de tensiones en Irak
por el control de la región petrolera de Kirkuk.
Al cierre de Wall Street, el oro retrocedía hasta
1.296,8 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía
al 2,203 % y el dólar se apreciaba ante el euro, que se cambiaba a 1,1793
dólares.

No hay comentarios:
Publicar un comentario