![]() |
Fuente Web |
En nuestros últimos artículos nos hemos dedicado a entender
en detalle qué es la Inteligencia de Negocios y sus diversas aplicaciones para
tu empresa.
Para recapitular, el Business Intelligence es un concepto
que involucra la entrega e integración de información útil y relevante dentro
de una organización.
Las empresas utilizan la Inteligencia de Negocios para
detectar eventos significativos e identificar y monitorear tendencias que les
permitan adaptarse rápidamente a cambios en su entorno.
Con la cantidad de información compilada en las compañías
creciendo exponencialmente, no es de sorprender que las soluciones para poder
manejar esta data de forma eficiente, hayan subido al tope de la lista de
prioridades de los Gerentes de Operaciones.
Esta data debe estar segura y distribuirse eficazmente para
poder mantener al día la toma de decisiones fundamentales para el desarrollo de
un negocio.
Entonces, ¿por qué es importante utilizar Inteligencia de
Negocios dentro de tu empresa? Te contamos las 3 razones principales a
continuación.
Simplifica y Organiza
tu Información
Las empresas necesitan traducir la data que poseen en
información accionable para poder planificar estrategias futuras. En la mayoría
de los casos, la información más valiosa está almacenada en grandes hojas de
cálculo o servidores. Idealmente, esta data debería proveer información sobre
tendencias de ventas, comportamiento del consumidor y cómo se están utilizando
los recursos de la compañía.
Conociendo todos estos detalles, puedes tomar conclusiones
sobre la viabilidad de tus productos y ayudar a la planificación de crecimiento
de tu negocio, por lo que contar con un sistema organizado de data contribuye a
maximizar utilidades y reducir costos.
Una solución de Inteligencia de Negocios ayuda a generar
reportes certeros, ya que extrae la información directamente de la fuente, con
un solo click y al instante, facilitando su interpretación y uso para las
personas implicadas en las distintas áreas de la organización.
Ahorra tiempo
La Inteligencia de Negocios elimina tareas que consumen
mucho tiempo, como lo es la consolidación manual de datos. Al centralizar toda
la información en un sistema automático, tu personal puede acceder a ella,
interpretarla y utilizarla sin mayores complicaciones, esto permite que puedan
dedicar más tiempo a las tareas que realmente les competen, y que además
mejoren su rendimiento, pues cuentan con todas las herramientas necesarias para
hacer una gestión eficiente de sus labores y su tiempo.
Esto aplica para personas en cualquier nivel dentro de la
compañía que requieran acceso a la información que proporciona el sistema de
Business Intelligence.
Por ejemplo, las posiciones gerenciales podrán tener acceso
a data de forma global para tener una imagen general de la situación de la
empresa y mejorar la toma de decisiones acertadas.
Personal de otros niveles podrá sentirse empoderado al tener
acceso a información relevante que les permita mejorar su performance y crecer
dentro de la empresa.
El área de operaciones podrá localizar errores y
oportunidades de mejora. En general, toda la empresa se ve beneficiada al tener
información clara, transparente y de fácil acceso, optimizando sus tiempos de
reacción y respuesta.
Disminuye Márgenes de Error
Como las soluciones de Business Intelligence pueden producir
data reciente, permiten a los gerentes monitorear lo que está pasando en su
negocio en tiempo real. Los reportes son entregados al momento y en cualquier
lugar. Esto ayuda a disminuir los márgenes de error, pues esta data actualizada
permite tomar mejores decisiones sobre la situación actual real y proyectada a
futuro.
Otro factor importante, es que las soluciones de BI tienen
protocolos de seguridad con infraestructuras que permiten mantener la data
privada.
La Inteligencia de Negocios proporciona a las empresas las
herramientas necesarias para poder generar un crecimiento sostenido y
sustentable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario