![]() |
Fuente Web |
La producción de petróleo de Venezuela, se contrajo en
59.000 barriles diarios, entre diciembre 2018 y enero 2019, reveló el informe
mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Según el documento, la producción de crudo venezolano pasó
de 1 millón 165 mil barriles al día a 1 millón 106 mil barriles en el período
de estudio, reduciéndose en -5%, de acuerdo a las fuentes secundarias
(indirectas) del Grupo.
Sin embargo, la OPEP advierte también una disminución, esta
vez más leve, en la producción petrolera local conforme a las fuentes directas
(oficiales).
Esto es, en 23.000 barriles diarios (-1,5%) para el citado
bimestre, al moverse de 1 millón 511 mil barriles a 1 millón 488 mil barriles
al día.
Asimismo, al cotejar las cifras de producción nacional de
crudo, entre enero 2018 y enero 2019, se observan caídas de 281 mil barriles o
de 495 mil barriles, dependiendo del aporte de las fuentes directas y
secundarias, respectivamente.
Entretanto, los países de la OPEP registraron una nueva
disminución en sus niveles de producción en enero, en particular Arabia Saudita,
al alcanzar el mes pasado 30 millones 806 mil barriles diarios, resultando
797.000 barriles al día menos que en diciembre, quedándose a las puertas de
cumplir con el pacto de recorte a la producción que entró en vigor el pasado 1
de enero.
Ello, sin tener en cuenta la producción registrada en enero
por Irán, Libia y Venezuela, que están exentos de cumplir con el pacto debido a
que sus problemas políticos e internos afectan la producción, citó Europa
Press.
Por su parte, Arabia Saudita contribuyó al esfuerzo de
reducción con 350.000 barriles al día menos que en diciembre. Mientras que
Emiratos Árabes Unidos, Kuwait o Angola también limitaron su producción.
La OPEP mantiene así la promesa de reducir su producción
para mantener los precios, tal como decidió en diciembre en un acuerdo conjunto
con otros países productores, entre ellos Rusia, reseñó AFP.
Venezuela tiene
compradores
En el marco de la 13era edición de la Conferencia y
Exhibición PetroTech, que se desarrolla en la India, el ministro de Petróleo y
presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo, informó que
Venezuela cuenta con la mayor reserva petrolera del planeta y es explotada por
el Estado venezolano, pero también son bienvenidas las inversiones privadas
nacionales e internacionales.
Manifestó que Caracas rechaza las sanciones ilegales y
unilaterales impuestas por la administración Trump contra el gobierno de
Nicolás Maduro y la industria petrolera.
Indicó que “ya se tienen los compradores del petróleo
venezolano que dejará de llegar a Estados Unidos por culpa de las decisiones
arbitrarias del gobierno de esa nación”, refirió nota de prensa del despacho.
Quevedo se reunió con empresas petroleras de la India para
consolidar los esfuerzos conjuntos de producción en una relación ganar-ganar.
Sin alianzas
El Kremlin dijo ayer que no se están llevando a cabo
conversaciones sustanciales para establecer una alianza entre Rusia y la OPEP,
refirió Reuters.
No hay comentarios:
Publicar un comentario