![]() |
Foto: Listín Diario |
Con el objetivo de contribuir a la sociedad formando los que
serán los profesionales del futuro, el Decanato de Ingeniería e Informática de
la Universidad Apec ha asumido el compromiso de enfocarse en desarrollar las
competencias necesarias para que los estudiantes tengan la capacidad de
emprender sus propios proyectos.
De acuerdo con José Gil, del Centro de Emprendimiento,
Innovación y Transferencia de Tecnología de la academia de estudios superiores,
lo que buscan como institución es replicar lo que las demás universidades en el
mundo han hecho para convertirse en innovadoras, y de esa forma, conseguir que
las empresas les abran las puertas a sus estudiantes.
“Lo que queremos es
desarrollar ese ecosistema de la mano del decano de Ingeniería e Informática,
Emin Rivera, y de empresas internacionales, para tratar de buscarle solución a
problemas comunes a través de la ingeniería y la tecnología”, recalca Gil.
Muestra de la gran labor que realizan los docentes y
profesionales de dicha entidad para la formación de emprendedores es el caso de
Emil Rodríguez, un joven egresado de la universidad Apec, quien a través de su
empresa Xolutronic, puso en marcha un innovador proyecto que tiene como
propósito facilitarle la vida a muchas personas.
Se trata de Passfort, un pequeño dispositivo que permite
almacenar todas sus contraseñas de cualquier servicio o página web, pero
también de cualquier aplicación o sistema informático.
Según Rodríguez, este surgió para dar solución a una de las
mayores problemáticas que se presentan, tanto a nivel empresarial como
personal: no recordar las contraseñas.
“Es muy común que en las empresas o bancos siempre exijan
utilizar contraseñas que tengan cierta cantidad de letras y números para mayor
seguridad, lo que hace aún más probable que las personas olviden sus
contraseñas”, dice Rodríguez, al tiempo que resalta que eso fue lo que lo
motivó a crear este dispositivo, el cual tiene aproximadamente dos años en el
mercado.
¿Cómo funcionael
dispositivo?
Para acceder a las cuentas en Passfort, se debe utilizar la
Llave Maestra. Esta puede ser un PIN numérico de cuatro a ocho dígitos, o una
secuencia de cuatro a ocho imágenes.
Si alguien intenta acceder al dispositivo y este falla, su
mecanismo de seguridad lo bloqueará por un tiempo configurable para prevenir el
acceso.
Luego de la cantidad de reintentos máximos permitidos, los
cuales son configurados por el usuario, Passfort eliminará todas las
informaciones almacenadas evitando el acceso a las cuentas.
Sin embargo, esto no quiere decir que todos los datos se
perderán para siempre, puesto que podrás recuperar tus datos y el acceso a tus
cuentas, gracias a la copia de seguridad cifrada que genera la aplicación de
sincronización.
En caso de robo o que alguien intente extraer la información
directamente desde la memoria interna del dispositivo, no hay por qué
preocuparse, ya que los datos se almacenan seguros de forma cifrada con el
mismo método que emplean las agencias de seguridad para proteger la información
secreta.
Cultura de desarrollo
“Ahí radica la importancia de ofrecerles a los estudiantes la oportunidad de involucrarse en investigaciones guiadas por profesores que desarrollen proyectos con presupuestos que garanticen su ejecución”, añade Rivera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario