domingo 29 de abril de 2012
Tras la ejecución de un proceso de mantenimiento mayor que comenzó en el mes de febrero, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) inició el arranque de la Unidad de Craqueo Catalítico de la Refinería Amuay en el estado Falcón.
El craqueo catalítico es un proceso utilizado en la refinación del petróleo que consiste en transformar hidrocarburos pesados en livianos.
La unidad que recibió el mantenimiento es la más grande del país, procesa 108 mil barriles diarios (MBD) y es capaz de producir una importante cantidad de gasolina de 64 MBD, que surte tanto el mercado nacional como el internacional.
El nuevo ciclo activo de producción, luego del manteniemiento, se estima sea de cuatro años.
El proceso incluyó adecuaciones aplicadas a las unidades de procesos Craqueo Catalítico, Isomerización, Alquilación, Planta de Livianos y plantas conexas "con resultados que se ubican por debajo de los índices de accidentalidad registrados en el año 2003 y que constituyen la mejor referencia de seguridad en la materiadel Centro de Refinación de Paraguaná (CRP)", indica una nota de prensa emitida por Pdvsa.
"Este plan se lleva a cabo aplicando los lineamientos de seguridad establecidos por la corporación, garantizando confiabilidad y excelencia en cada una de las operaciones, con la finalidad de poner e
Adicionalmente al mantenimiento mayor de la unidad de crequeo catalítico Pdvsa intervino un conjunto de plantas conexas, de las cuales se encuentran en servicio la Tratadora de Gases con MEA (FMAY- 3), livianos crudos (GLAY) y en proceso de arranque las unidades de Isomerización (ISAY), Depentanizadora de naftas (DPAY), producción de oxigenados (TMAY), y Alquilación (ALAY), estas últimas inician sus operaciones a la par de la Unidad de Craqueo Catalítico.
Para realizar el mantenimiento se contrató una fuerza laboral superior a 4.700 personas, habitantes del estado Falcón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario