domingo, 29 de abril de 2012

Empresa china construirá primera fase de refinería en Nicaragua

domingo 29 de abril de 2012

Los dos contratos para construir la primera etapa del complejo industrial El Supremo Sueño de Bolívar, en el Pacífico nicaragüense, fueron suscritos por el vicepresidente de Albanisa, Francisco López, y el vicepresidente de CAMCE, Shen Wei, informaron medios oficiales. 

La inversión para la construcción de la primera fase de esa refinería tendrá un valor de doscientos treinta y tres millones de dólares, precisaron las partes. 

La refinería El Supremo Sueño de Bolívar tendrá capacidad para refinar ciento cincuenta mil barriles de crudo diarios, de los que Nicaragua consumirá cincuenta mil barriles y el resto se exportará a Centroamérica, según el Gobierno de Managua. 

La compañía china edificará en un plazo de veinte meses y por un valor de ciento ochenta y tres millones de dólares la terminal de la refinería, donde instalarán tanques de almacenamiento de gasolina, diesel, fuel oil o búnker, gas y gasolina de avión. 

CAMCE, además, ganó la licitación de un contrato por cincuenta millones de dólares para construir 3,8 kilómetros de tubería submarina que servirán para transportar el combustible hasta los tanques de almacenamiento, precisó López. 

La refinería El Supremo Sueño de Bolívar es financiada por Albanisa, una empresa mixta constituida en Caracas el 17 de junio de 2007 e integrada por PDV Caribe, filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA), que aporta el 51 % del capital, y la estatal Petróleos de Nicaragua (Petronic), que contribuye con el restante 49 %. 

Albanisa está a cargo de la importación de hasta diez millones de barriles de petróleo anuales de Venezuela a Nicaragua en el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), y también de exportar, principalmente, ganado bovino, carne y granos básicos. 

El gobernante venezolano señaló en ese momento que Nicaragua tiene un consumo de cincuenta mil barriles de combustible diario, por lo que los restantes cien mil barriles serán exportados como derivados del crudo venezolano al resto de países centroamericanos. 

Nicaragua obtendría ganancias por unos setecientos millones de dólares al año, según Chávez. 

Según Albanisa, China Camc Engineering también ejecuta proyectos de infraestructura en Bolivia, Ecuador y Venezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario