![]() |
| Fuente Web |
“Los chinos han venido revisando la exposición de esa
cantidad de millones de dólares y se han venido quejando ante el gobierno del
manejo de los fondos porque se están usando para proyectos no asignados y han
cuestionado que esos fondos se están usando como caja chica del país”.
Destacó que el gobierno chino ha invitado a factores opositores
para que expliquen su posición sobre China. “Allí hemos avanzado porque un país
como Venezuela y un gobierno nuevo que vendrá en 2017, no puede obviar que
Venezuela tiene que tener a China como un mercado”.
El parlamentario confirmó la información divulgada por el
Wall Street Journal de que China se está replanteando las relaciones con
Venezuela.
El parlamentario precisó que los opositores que viajaron a
China, entre ellos el diputado Julio Borges, lograron abrir vías para el
diálogo con la nación asiática. “Nosotros jamás dejaremos de pagar las deudas
contraídas con el gobierno chino y la forma como se está pagando ahora es
enviando alrededor de 600 mil barriles de petróleo diarios a China de los
cuales 250 mil son para pagar la deuda”.
“El temor podría ser que la AN declara que esos acuerdos son írritos, pero
eso no va a suceder, un gobierno serio no puede desconocer las deudas”,
puntualizó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario