![]() |
| Fuete Web |
M.H.: En comunicación con Guillermo Almeyra para hablar de
dos temas que preocupan. Uno es la situación de Venezuela, donde está previsto
que mañana (1/9) se produzca una movilización de la Mesa de Unidad Democrática
(MUD), que han denominado "La toma de Caracas" y, por otro lado, la
situación que enfrenta Dilma Rousseff que en horas del mediodía se conocerá su
situación definitiva.
Quería que compartiéramos algunos minutos de una conferencia
de prensa que dio Gonzalo Gómez (AUDIO Intervención de Gonzalo Gómez en Rueda
de Prensa de MS 24 08 2016), del equipo operativo nacional de Marea Socialista
en Venezuela el pasado 24 de agosto haciendo referencia a la situación política
que se vive en ese país y en particular a esta marcha convocada por la
oposición al chavismo y a Maduro en el día de mañana.
G.A.: Tremendas palabras. Es evidente que la lucha en este
momento está entre el gobierno de Maduro que aplica una política de
claudicación continua y la oposición. Lo que dice el compañero de Marea
Socialista, más la eliminación del control del comercio exterior y que de
ningún modo recurre a la fuerza de los trabajadores como planteaba Chávez y,
por otro lado, una oposición mezclada donde hay desde fascistas y pro
imperialistas directos y pagados hasta socialdemócratas de derecha que buscan
reducir brutalmente los salarios y las conquistas de los venezolanos para bajar
los costos del trabajo y conseguir inversiones que no hay en casi ningún lado.
Como lo prueba el propio Macri que prometió miles de millones de inversiones
que no llegan, por el contrario, aumenta la exportación de capitales al
exterior.
Entonces hay dos políticas, ninguna de las cuales favorece a
los trabajadores. De todas maneras, la oposición intenta hacer del referéndum
una herramienta para eliminar a Maduro y aplicar una política todavía peor, más
de derecha y más represiva. Lo que está en juego es si conseguirá con su
movilización de mañana influir sobre el laudo, pero sobre todo dividir a las
FF. AA. y poder actuar como gobierno paralelo a través de la Asamblea Nacional.
Hay una intención golpista en todo esto y va a ser bien
visto y apoyado por EE. UU. porque el objetivo en Venezuela no es solamente
derribar a un gobierno que está siendo cada vez más débil como el de Maduro,
sino además dejar a Cuba sin apoyo económico, con el problema del petróleo,
poner más a la derecha a Nicaragua y otros países del Caribe que ya no tendrían
apoyo en Venezuela. Hay un intento general correspondiente a esta fase del
capital, de hacer bajar aún más los salarios para que las tasas de ganancia se
mantengan.

No hay comentarios:
Publicar un comentario