![]() |
| Fuente Web |
Los hallazgos apuntan a una explicación genética sobre cómo
fumar puede llevar a acumulación de placa que endurece las arterias y causa
enfermedades cardíacas, se indicó en un informe divulgado en la revista
Circulation.
"Este ha sido uno de los primeros grandes pasos hacia
la resolución del complejo rompecabezas de las interacciones
genético-ambientales que conducen a enfermedades coronarias", dijo el
coautor del estudio, Danish Saleheen, profesor asistente de bioestadística y epidemiología
en la Perelm School
of Medicine de la
Universidad de Pensilvania.
Los investigadores reunieron datos genéticos de más de
140.000 personas, manejados en más de dos docenas de estudios anteriores, con
foco particular en regiones del genoma que habían sido previamente asociadas
con un alto riesgo de acumulación de placa en las arterias del corazón.
"Un cambio en una sola 'letra' del ADN en el cromosoma
15, cerca del gen que expone una enzima (ADAMTS7) producida en los vasos
sanguíneos, fue asociada con un 12 por ciento de reducción de riesgo cardíaco
en no fumadores", dijo el informe.
"Sin embargo, los fumadores con la misma variación
tuvieron solo cinco por ciento menos de riesgo de enfermedades coronarias,
reduciendo en más de la mitad el efecto protector de esta variación
genética", se indicó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario