![]() |
Fuente Web |
Los vicepresidentes de Refinación y Planificación e
Ingeniería de PDVSA, Guillermo Blanco Acosta y Marianny Gómez; junto al
director externo de la empresa, Wills Rangel, realizaron una visita de
inspección a esta infraestructura amigable con el ambiente, y cuya capacidad es
de 100 megavatios (MW) de generación.
Esta moderna planta de combustión dual se desarrolla desde
hace 34 meses mediante un financiamiento del Fondo Conjunto Chino-Venezolano
por más de 300 millones de dólares, reseñó la petrolera.
El vicepresidente de Refinación destacó que “es un sueño
hecho realidad; una orden que dio el presidente Hugo Chávez para darle energía
no solamente al sistema de refinación nacional, sino a un gran complejo
industrial que se va a desarrollar en esta zona”. Por su parte la
vicepresidenta de Planificación e Ingeniería indicó que “es un aporte al
sistema operativo de PDVSA solo de 15 MW, el resto iría a toda la red eléctrica
de Barinas”.
Las pruebas de PDVSA y su contratista principal Sinohydro,
han ejecutado la obra con apego a las más estrictas normativas de seguridad
industrial, bajo rigurosos estándares internacionales
Gabriel Oliveros, director ejecutivo de Proyectos de Nuevas
Refinerías, Mejoradores y Terminales de PDVSA, elogió al equipo de trabajo y enfatizó
que uno de los bastiones más importantes del Plan Siembra Petrolera es Barinas:
“Santa Inés fue el escenario ideal para este proyecto porque fue donde se libró
una de las batallas más importantes de Venezuela, convirtiéndose en epicentro
del desarrollo del eje Orinoco-Apure; por lo que verlo concretado refleja un
compromiso patriótico y transcenderá en el tiempo”, dijo.
El proceso de traslado fluvial y terrestre de los seis
motores de combustión interna dual de 17,5 MW c/u, culminado en diciembre de
2016, tras una logística fluvial y terrestre inédita, permitió a la Gerencia del Proyecto
Planta Eléctrica comenzar anticipadamente la instalación de estos grandes
equipos de 288 toneladas de peso cada uno, registrándose un ahorro de tiempo de
más de un mes de trabajo.
Luis Sevilla, gerente del proyecto, expresó: “utilizamos los
recursos y alcanzamos el objetivo, al servicio de la comunidad y de las
industrias. Queremos a nuestro país y trabajamos por él”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario