![]() |
| Fuente Web |
La cifra representa un aumento del 10% en comparación con
los más de 90 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año
pasado.
“Estimamos que en este segundo trimestre, las exportaciones
tengan un incremento superior al 50%”, aseguró Arias en un encuentro con los
medios en su despacho en Caracas.
Indicó que el Gobierno prioriza la exportación de productos
terminados, en especial de hierro y acero, para darle valor agregado, potenciar
la industria interna y aumentar la entrada de divisas.
“En esta gestión hemos prohibido la exportación del mineral
del hierro y de pellas, a menos que el mercado esté satisfecho. Estamos
haciendo un esfuerzo por exportar briquetas, el hierro con mayor valor
agregado. Eso nos está permitiendo que el valor de la exportación sea mayor”,
señaló.
Próximamente, la empresa pública Rines y Aluminios (Rialca)
comenzará a exportar a Irán y Bielorrusia, países que, a su vez, enviarán a Venezuela
algunos repuestos necesarios en la industria forestal e industrial.
Sobre el aluminio, el ministro pronosticó que la producción
mejorará en los dos últimos trimestres, tras la modernización que se ejecuta en
la estatal Aluminio del Caroní (Alcasa).
Con este proyecto, confía en que Alcasa se convertirá este
año en la laminadora más grande de América Latina y el Caribe, con una
capacidad de producción de 175.000 toneladas de láminas al año.
Añadió que los explosivos y demás insumos necesarios para la
extracción de hierro están garantizados para facilitar la producción.
Asimismo, el ministro sostuvo que el Motor Forestal de la Agenda Económica
Bolivariana aportará más de siete millones de dólares entre 2017 y 2018, a través de un
convenio firmado para exportar astilla de madera.
“Además de eso, logramos la certificación necesaria para la
exportación de semillas de pino caribe. Por primera vez en la historia de
Venezuela y de Maderas del Orinoco, las semillas de pino caribe se exportarán”,
resaltó, al tiempo que agregó que este año prevén instalar una planta de
aserradero y de tablones en la zona boscosa del país, en alianza con algunos
inversionistas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario