![]() |
Fuente Web |
Cada vez estamos más familiarizados con el emprendimiento, sin embargo,
aún nos queda mucho por aprender, y el día de hoy te compartimos algunas de sus
ventajas, desde la perspectiva de los expertos.
Crear un negocio va mucho más allá de tener una idea brillante y contar
con el dinero para ejecutarla, emprender es desarrollar de forma continua las
habilidades y aptitudes que te permiten dar soluciones viables a los problemas
actuales.
Para Isaac Lucatero, director regional del Instituto de Emprendimiento
Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey, mientras más joven eres,
más herramientas y posibilidades de alcanzar el éxito tienes, por lo que
recomienda investigar, ser curioso y no dejar espacio a las dudas.
Por su parte, el jefe de emprendimiento e innovación de la Universidad
La Salle, Mario García, opina que la relación de los adolescentes con el
internet les permite ampliar sus conocimientos, crear y diseñar nuevos
productos y servicios.
Además, ambos especialistas coinciden en que el internet es una vía
válida para formarse y conocer sobre campos que a primera vista parecen
complejos, y que el mito sobre dejar la escuela para emprender es un juicio
caduco, pues ahora más que nunca se necesitan emprendedores con educación
profesional, capaces de entender las necesidades actuales.
Ahora más que nunca se necesitan emprendedores con educación
profesional, capaces de entender las necesidades actuales.
Por otra parte, García señala que el emprendimiento favorece el
desarrollo de habilidades laborales a temprana edad como: trabajo en equipo,
comunicación, cooperación, liderazgo, tenacidad y habilidades de negociación,
así que sugiere también trabajar en la resiliencia por si alguna idea o
proyecto no funciona.
En cuanto al dinero, ambos especialistas señalan que no es el recurso
más importante, pues existen sitios en los que se puede consultar la opinión
del mercado antes de realizar un proyecto, y solicitar préstamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario