lunes, 1 de abril de 2019

400 emprendedores forman parte del Centro de Innovación y Desarrollo – El Ancasti (ARG)

Foto: El Ancasti
En el Centro de Innovación y Desarrollo (CID) del municipio capitalino ultiman los detalles para ser inaugurado de manera oficial en los próximos días. Una parte se habilitó en diciembre del año pasado. El lugar funciona en la remodelada Casona del Arte, donde se ponen en valor tres inmuebles, uno de ellos la casa del ex gobernador Mardoqueo Molina.

Eugenia Rosales, directora del CID, manifestó con entusiasmo que ya recibieron el interés de más de 400 emprendedores y que se trata de un centro que hacía falta en Catamarca para fomentar la cultura emprendedora que marca el futuro y desarrollo en la provincia.

Adelantó que la fecha prevista para abrir las puertas de manera oficial es el próximo 5 de abril y que hasta el momento ya se realizaron 3 capacitaciones y otras actividades con amplia participación, como el que se realizó en el día de ayer denominado “Caminata de Mentoras”.

“Tenemos una agenda completa que la venimos desarrollando desde diciembre, cuando concretó el evento denominado “Innovation Kick Off”. Se realizó durante 3 días y hubo 2.500 interesados y 65 seleccionados. Presentaron 12 ideas creativas; en 3 días aprendieron a consolidar grupos interdisciplinarios y poner en marcha un prototipo de la idea innovadora.

También hicimos un taller de inspiración activa. La idea es trabajar con los emprendedores, necesitamos que sean emprendedores creativos, puertas abiertas. En este marco trabajamos en la caminata donde juntamos mujeres líderes y mujeres emprendedoras”, contó.

Agregó que el Centro de Innovación no sólo busca y trabaja con emprendedores tecnológicos, sino que se aplica la tecnología en todos los ámbitos y trabajan con personas que buscan emprender en otros rubros y espacios, como social y cultural.

“Se trabajó con proyectos de impacto ambiental, económico, social, es muy amplio. Cuando hablamos de emprender e innovar, la imaginación es el límite; podemos avanzar en todos los ámbitos de la vida”, remarcó.

Acompañada con parte del equipo de trabajo, Rosales anunció que el próximo concurso de "Emprendedor Digital 2019" cuenta con todos los recursos tecnológicos y humanos para capacitar, acompañar a los emprendedores en la generación de propuestas de trabajo para desarrollar iniciativas, ideas y proyectos, con la presencia de los equipos técnicos, quienes ayudarán a plasmar todos lo que quieran realizar como proyectos.

Sobre el concurso destacó que la provincia forma parte de las cinco ciudades del país en las que podrán tener la oportunidad de participar aquellos emprendedores que tengan una idea de negocio desarrollada o un emprendimiento en marcha de economía colaborativa o de plataformas. “Pueden ser ganadores de becas y pueden surgir hasta 15 ganadores por provincia, es decir tenemos amplias posibilidades de ganar y estamos para acompañar a los interesados”, manifestó.

Escuelas

El Centro de Innovación cuenta con varios espacios creativos preparados y equipados para recibir a los emprendedores, interesados, docentes y alumnos de escuelas. También consta con una sala con 30 computadoras, netbooks, proyectores, pizarras, 30 impresoras.
Docentes y alumnos, en principio, de escuelas municipales podrán asistir al CID e informarse de todas las posibilidades de aprendizaje que brinda el lugar.

Casona del Arte

Los trabajos para recuperar la casa del gobernador Mardoqueo Molina y convertirla en la Casona del Arte y de Industrias Creativas “Mardoqueo Molina” continúan. La propiedad consta de cinco hectáreas y alberga tres inmuebles, uno de ellos es el Centro de Innovación; en otro espacio funcionarán Cazadores de Tormenta y una área de robótica. La construcción data de los años 1890 y 1930.

No hay comentarios:

Publicar un comentario