![]() |
Foto: AFP |
Estados Unidos llamó este lunes a la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP) a incorporar en su directiva a un representante
del líder opositor venezolano Juan Guaidó, considerado presidente interino por
más de medio centenar de países.
"Si la idea [de las organizaciones internacionales] es tener
representantes de los gobiernos, entonces deben ser representantes de gobiernos
legítimos", dijo el subsecreatario del Departamento de Estado, Frank
Fannon, a la AFP en Miami.
"Llamamos a todos los países y a todas las organizaciones
internacionales a incorporar representantes del gobierno legítimo de
Guaidó", añadió al ser preguntado sobre la directiva de la OPEP, cuya
presidencia rotativa está en manos del ministro venezolano de Petróleo, el
mayor general Manuel Quevedo, quien forma parte del Gobierno del mandatario
Nicolás Maduro.
Hace dos semanas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) canceló
su reunión anual prevista en China luego de que Estados Unidos acusara a Pekín
de negarle la visa al delegado nombrado por Guaidó, el economista Ricardo
Hausmann, para representar a Venezuela.
Venezuela, que tiene las mayores reservas de petróleo del mundo, está
sumida en una grave crisis humanitaria y una puja por el poder entre Maduro,
quien según la oposición usurpó el poder en elecciones fraudulentas, y el
presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
El BID fue la primera organización multilateral que reconoció a Guaidó
al aceptar a Hausman como delegado de Venezuela.
La cancelación de la reunión en China "fue importante", dijo
Fannon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario