domingo 29 de abril de 2012
Los fondos de inversión especulan con la posibilidad de que la enfermedad de Hugo Chávez propicie un cambio político que dispare el valor de los bonos venezolanos.
La apuesta es comprar bonos de la República a la espera de que una nueva administración, con políticas más favorables al clima de negocios, impulse el precio de los bonos que han comprado esta semana, obteniendo así una ganancia nada despreciable.
El aumento de la demanda por los bonos venezolanos ha derivado en que el precio de los títulos comience a subir y en la jornada del viernes todos los papeles registraron un alza de entre un punto y dos puntos porcentuales.
El apetito por los bonos venezolanos también crece en un proceso donde los fondos de inversión han optado por disminuir la cantidad de títulos de Argentina en sus portafolios, tras la decisión del gobierno de Cristina Kirchner de nacionalizar la empresa petrolera YPF.
Operadores de deuda explican que la nacionalización de YPF ha hecho que fondos de inversión desconfíen de la efectividad de la política económica y recuerden que Argentina cayó en default en 2002.
En este contexto, la apuesta por los títulos venezolanos es menos riesgosa, sobre todo en momentos en que el precio del petróleo continúa sobre los 100 dólares el barril.
Nueva emisión
El mercado espera que la República o Pdvsa emitan nuevos bonos en el corto plazo.
En un informe fechado el 24 de abril, Citigroup considera que existe una alta probabilidad de que el próximo mes Pdvsa recurra a una emisión de bonos que, al igual que en otras oportunidades, será adquirida principalmente por el Banco Central y entidades financieras públicas.
Eventualmente estos bonos alimentarán al Sitme, un sistema donde las empresas compran en el Banco Central bonos en divisas que luego revenden en el exterior para obtener dólares.
El análisis sostiene que el Banco Central aún conserva bonos por 1.300 millones de dólares para mantener al Sitme en funcionamiento, y desde su punto de vista, la emisión que haría en breve Pdvsa será por títulos que tendrán un vencimiento posterior a 2022.
El reporte financiero de Pdvsa indica que la compañía contempla invertir 4 mil millones de dólares este año y 9 mil 100 millones de dólares en 2013 y 2014.
Citigroup señala que este proyecto lleva a pensar que Pdvsa necesitará emisiones de deuda adicionales.
A lo interno
Los planes de emisiones de bonos no se limitan al mercado exterior, la administración de Hugo Chávez contempla un importante plan de endeudamiento con títulos en bolívares.
Para cancelar la deuda que el Estado tiene con los trabajadores por atraso en el pago de prestaciones sociales recurrirá a una emisión de bonos llamados Petrorinocos.
Además espera colocar bonos por 10 mil millones de bolívares para financiar al sector agrícola.
Los títulos serán emitidos con plazos de tres, cuatro y cinco años. Aún no se ha precisado la tasa de interés que reportarán a los bancos, pero el Gobierno contempla que sea igual a 70% de la tasa que pagan los agricultores por los créditos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario