![]() |
Foto: Lesther Álvaarez |
La Fundación Innovati y Simpliciti firmaron este jueves un acuerdo de
colaboración para impulsar emprendimientos y desarrollar programas que
incentiven la innovación desde las universidades.
La alianza tiene por objetivo fortalecer el ecosistema de
emprendimiento; generar capacidades y conocimiento en materia de
emprendimiento, innovación y crecimiento empresarial, e impulsar el
emprendimiento corporativo (Corporate Venturing) como estrategia de crecimiento
empresarial.
Según destacó Sergio Zuluaga, CEO de Simpliciti, “la principal razón
por la que estamos haciendo esta alianza es porque sabemos que no hay una
fuerza más potente de crecimiento económico, de superación de la pobreza y
desarrollo que miles de empresarios haciendo crecer sus empresas”.
“Nuestros países necesitan aproximaciones distintas y de impacto
capaces de acelerar el crecimiento de nuestras empresas, hacer más eficientes
las inversiones públicas y privadas y avanzar la conversación sobre estos
temas. Al final, la competitividad y el desarrollo son una función de las empresas
que existen en un país, en una región o en una ciudad”, indicó el experto
emprendimiento y crecimiento empresarial.
El director ejecutivo de la Asociación de Emprendedores de Colombia
destacó que buscan “seducir al sector privado para que entienda el poder y el
valor extraordinario que generan los emprendedores y que entiendan que son una
palanca de crecimiento para la gran industria”.
El presidente de la Fundación Innovati, Luis Sánchez Noble, señaló que
las acciones derivadas del acuerdo son de carácter inminente. Informó que han
iniciado contactos con grupos empresariales, universidades y otros actores
relevantes del desarrollo social y económico del país para comenzar a generar
resultados este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario