![]() |
| Fuente Web |
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto los restos de
un antiguo planeta girando alrededor de una enana blanca, vestigios de un
sistema planetario que ayudarán a los astrofísicos a empezar a desvelar cómo
será el ocaso del Sistema Solar cuando el Sol se apague dentro de 6.000
millones de años.
La investigación, realizada con el español Gran Telescopio Canarias
(GTC) del Observatorio del Roque de los Muchachos, ha sido liderada por el
astrofísico de la Universidad de Warwick (Reino Unido) Christopher Manser y
realizada por investigadores de España, Estados Unidos, Alemania, Italia, Chile
y Holanda.
Hasta la fecha, se han identificado unas 3.000 estrellas que albergan
uno o más planetas, la mayoría de ellas con un ciclo vital similar a nuestro
Sol.
Los investigadores creen que cuando estas estrellas se quedan sin
combustible -miles de millones de años después de su nacimiento-, pasan por la
fase de gigante roja y se convierten en enanas blancas que siguen albergando a
sus antiguos planetas hasta que los más cercanos a la estrella son pulverizados
por su inmensa fuerza gravitatoria.
Algunas enanas blancas muestran señales de escombros a su alrededor
-que bien podrían ser los restos de esos planetas destruidos- pero no se habían
encontrado evidencias que demostraran esta hipótesis. Hasta ahora.
Ese asteroide podría ser el resto de un antiguo sistema planetario, y
eso “puede detectarse midiendo variaciones muy sutiles del espectro de la luz
que nos llega del disco de escombros”, detalló el investigador Pablo Rodríguez
Gil.

No hay comentarios:
Publicar un comentario