![]() |
Se llevó a cabo a presentación de las convocatorias que tienen como
destinatarios a emprendedores de Santa Fe y áreas de influencia, este lunes 1°
de abril. Se trata de la convocatoria para la presentación de proyectos
culturales para la pre incubación en la incubadora Expresiva, del 2º Concurso
Santa Fe Emprende y una línea de microcréditos y financiamiento del Banco
Solidario.
La actividad se llevó a cabo en el edificio de Santa Fe Activa, lugar
en el que funciona la incubadora actualmente. Estuvieron presentes las
autoridades de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y del Gobierno de la
Ciudad de Santa Fe, así también como los medios de comunicación locales y
emprendedores interesados.
En el encuentro se detallaron las características distintivas de cada
convocatoria y se evacuaron las dudas más frecuentes, tales como los beneficios
de participación y las modalidades de presentación.
Abriendo la jornada, Andrea Valsagna, secretaria de Planificación
Estratégica y Resiliencia, del gobierno de la Ciudad, comentó que “estamos
lanzando estas cuatro convocatorias para apoyar el desarrollo de proyectos y
empresas en Santa Fe, buscando consolidarla como ciudad emprendedora. Y
queremos que Santa Fe Activa sea el espacio de encuentro de todos los
emprendedores”.
La Universidad Nacional del Litoral es un ambiente donde se generan
gran cantidad de emprendimientos anualmente, en sus aulas, laboratorios,
gabinetes para emprendedores e incubadoras de empresas. Participa y promueve
estas convocatorias activamente ofreciendo a los emprendimientos distintas
herramientas para su desarrollo.
Además expusieron las características de las distintas convocatorias
Patricia Pieragostini, secretaria de Cultura y Hernán Franco, subsecretario de
Innovación y Emprendedores del Gobierno de la Ciudad y Matías Mori, gerente de
Expresiva.
Para emprendimientos de base
cultural
La sexta Convocatoria de la incubadora Expresiva, se mantendrá abierta
hasta el 17 de abril. La Convocatoria está destinada a proyectos en marcha
dentro de las siguientes áreas: audiovisual; turismo; diseño y artes.
Los proyectos que resulten seleccionados ingresarán al sistema de
pre-incubación en Expresiva, Incubadora de Emprendimientos Culturales de Santa
Fe. Allí recibirán una beca de formación y apoyo emprendedor valuada en $35.000
consistente en capacitaciones, mentorías y asistencia técnica. Entre los
beneficios destacados, los emprendedores de Expresiva, tendrán acceso a un
programa de formación elaborado estratégicamente por especialistas de la UNL,
formadores con amplia trayectoria en docencia y conocimientos acerca de la
metodología para acompañar emprendedores. Además, contarán con asistencia
técnica en diferentes aspectos clave para la puesta en marcha y sustentabilidad
del proyecto, brindada por personal especializado. “Nosotros desde la UNL
apoyamos con asistencia técnica, venimos trabajando también a través de la
participación en ferias. Las capacitaciones comienzan en mayo. Hacemos
acompañamiento mediante mentores y tutores para que los proyectos puedan tener
un contacto con el ambiente de negocios y puedan empezar a pensar su
emprendimiento como una empresa que puedan aportar valor a toda la región”,
comunicó a los asistentes David Moreira, integrante de la Secretaría de
Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNL.
Asimismo, se ofrecerán espacios y equipos de trabajo en Santa Fe
Activa, según disposición y sujeto a agenda.
Se sugiere a los interesados consultar las bases y analizar el
formulario de la convocatoria, disponibles en la web
www.expresivasantafe.com.ar.
Emprender en primera persona
A su vez, con el fin de compartir su experiencia con el público
asistente, participaron algunos emprendedores cuyos proyectos fueron incubados
en Expresiva. Tal es el caso de Nicolás Barrilis y Diego Jatón quienes tienen
una trayectoria de diez años en el campo emprendedor local, con su empresa de
diseño y producción de indumentaria “Keep It Magic”. Proponen la idea de
“tienda-taller” que se basa en involucrar a los clientes en la intervención y
customización, es decir que cada cliente puede diseñar su propia prenda. . En
su presentación explicaron que Expresiva les “sirvió principalmente para
profesionalizar el emprendimiento, para hacer el plan de negocios, capacitarse
y crecer. Durante el proceso de incubación desarrollamos el plan de negocios,
el de marketing y fuimos analizando cuál era la especificidad de nuestra marca.
También ajustamos nuestro producto al diseño de remeras con el concepto de
customización”.
Por su parte, Juan Martín Berrón, quien lleva adelante el
emprendimiento Hue (Haceme Un Espacio) y tiene además proyectos vinculados a
las artes escénicas, comentó con el público la experiencia de su paso por
Expresiva: “Esta es una herramienta perfecta para quiénes están empezando en un
grupo de trabajo o emprendimiento vinculado a la danza, el teatro, las artes
escénicas en general; ya que permite que uno se sienta acompañado en los
inicios cuando es muy difícil. Además, permite acceder a herramientas. Nosotros
sabemos que nuestros proyectos se hacen con creatividad y pasión, que son
nuestro motor, pero a la hora de salir al mercado necesitamos estas
herramientas que nos ayudan”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario